México
Este ingrediente en los tacos podría salvarte de un problema estomacal
¿Comes en la calle? Esta guarnición en los tacos podría protegerte de infecciones estomacales, aquí te decimos cuál es.

FOTO: Luz Noticias.
Comer en la vía pública es una costumbre profundamente arraigada en la rutina de millones de mexicanos. Ya sea por antojo, practicidad o economía, los tacos callejeros son protagonistas cotidianos. Sin embargo, pocas veces se piensa en los riesgos sanitarios asociados y en una posible defensa inesperada: la cebolla.
Comer en la calle: práctico, pero riesgoso
- Según especialistas en salud pública, el principal peligro al consumir alimentos callejeros no reside en los ingredientes en sí, sino en las condiciones en las que se manipulan.
- "Consumir alimentos en la calle es un riesgo, ya que pueden ser elaborados en condiciones insalubres", advierte Enrique Jesús Delgado Suárez, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
De acuerdo a El Universal. Factores como la falta de acceso a agua potable, refrigeración inadecuada o escasa higiene personal contribuyen a la proliferación de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), como la salmonelosis, el botulismo o infecciones por E. coli.
Un artículo publicado en la revista Ciencia Latina alerta que 1 de cada 10 personas a nivel mundial se enferma por alimentos contaminados, con más de 420 mil muertes anuales, en su mayoría niños.

La cebolla: más que un acompañamiento
A pesar de este panorama, hay un ingrediente presente en muchos tacos que podría ofrecer una barrera natural contra ciertos microorganismos: la cebolla.
Este vegetal, conocido por su sabor fuerte y aroma penetrante, posee propiedades antibacterianas y antivirales. Según el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD), contiene compuestos fenólicos como la quercetina, capaces de inhibir el crecimiento de bacterias como E. coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
Además, la cebolla es fuente de vitamina C, flavonoides y azufre, elementos que no solo fortalecen el sistema inmunológico, sino que también actúan como antioxidantes y antiinflamatorios.

¿Puede realmente ayudarte?
Aunque no sustituye las medidas básicas de higiene como verificar la limpieza del puesto y del personal que atiende, incluir cebolla en tus tacos podría representar un refuerzo natural frente a posibles bacterias gastrointestinales.
De acuerdo con el especialista de la UNAM, la creencia de que "el estómago del mexicano aguanta todo" es un mito. De hecho, la incidencia de salmonelosis en México es hasta cinco veces mayor que en países como Estados Unidos o los de la Unión Europea.
No la apartes: la cebolla puede marcar la diferencia
Pese a su sabor fuerte, mantener la cebolla como parte de tu taco no es un simple capricho culinario. Su potencial protector, combinado con sus propiedades nutricionales como su aporte de vitaminas B, C y E, así como fitonutrientes la convierte en una aliada discreta pero eficaz.
Así que la próxima vez que comas en un puesto callejero, tal vez quieras pensarlo dos veces antes de hacerla a un lado. Tu estómago podría agradecértelo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las mejores tortas de pierna de Los Mochis?, según la IA
Te puede interesar:
- Aseguran 2 carabinas M4, un "cuerno de chivo" y un Jeep tras enfrentamiento en Los Ángeles, Culiacán
- Salvavidas localizan cuerpo sin vida de Jahir, joven de 19 años desaparecido en playas de Mazatlán
- ¿Qué son los "Corridos onichan"?: el fenómeno viral que une a Grupo Frontera con el anime Bocchi The Rock
MÁS NOTICIAS DE México