Sección

México

¿Qué son las "Preguntas Privadas" de WhatsApp y para qué sirven?

Los administradores pueden enviar preguntas abiertas, los seguidores pueden responder de forma privada y segura

Kathya Zamacona
29/07/25

¿Qué son las "Preguntas Privadas" de WhatsApp y para qué sirven?

El pasado 14 de julio, WABetaInfo informó que Meta agregó una nueva función en la versión beta de WhatsApp para iOS que permite a los administradores de canales hacer preguntas privadas a sus seguidores

Esta función se llama tal cual "preguntas privadas" y permite a los administradores enviar preguntas abiertas a sus seguidores, cuyas respuestas solo serán visibles para ellos. 

Imagen Placeholder

Los administradores pueden enviar preguntas abiertas, los seguidores pueden responder de forma privada y segura, y las respuestas solo son visibles para el administrador del canal. 

Además, los administradores pueden eliminar la pregunta y las respuestas asociadas en cualquier momento. Esta función fomenta la interacción entre administradores y seguidores, permite a los administradores conocer mejor a su audiencia y ofrece una forma segura y privada de recoger opiniones y comentarios

Imagen Placeholder

Actualmente, está disponible en la versión beta de WhatsApp para iOS y se espera que se lance pronto para todos los usuarios.

Lás respuestas solo podrán ser leídas por administradores del canal de WhatsApp 

Con la nueva función de "preguntas privadas" en WhatsApp, las respuestas solo podrán ser leídas por los administradores del canal y podrán ser borradas sin que nadie se entere.

¿Cómo funciona?

Los administradores pueden enviar preguntas privadas a sus seguidores presionando el botón "Adjuntar" (ícono de clip), seleccionando "Pregunta", escribiéndola y enviándola, las respuestas solo serán visibles para el administrador del canal y los administradores pueden eliminar las preguntas y respuestas asociadas en cualquier momento sin dejar rastro.

  • 1. Presionar el botón "Adjuntar" (ícono de clip)
  • 2. Seleccionar la opción "Pregunta"
  • 3. Escribir la pregunta
  • 4. Enviar la pregunta

El objetivo de esta función es fomentar la retroalimentación entre administradores y seguidores, promoviendo una comunicación bidireccional en los canales de WhatsApp.

Imagen Placeholder

De esta manera, los administradores podrán enviar preguntas privadas a sus seguidores, cuyas respuestas solo serán visibles para ellos.

Una herramienta disponible para usuarios de iOS

La función "preguntas privadas" en WhatsApp está disponible actualmente para usuarios de la versión beta en iOS, específicamente en la versión 25.20.10.73. 

Se espera que esta función llegue de manera gradual al resto de usuarios de WhatsApp en las próximas semanas o meses, tanto en iPhone como en Android, una vez que se complete la fase de prueba y se observe una buena aceptación y estabilidad. Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento, los indicios sugieren que podría integrarse pronto a la versión estable de la app. 

¿Cómo crear un canal de WhatsApp

En dispositivos Android:

  • Abre WhatsApp y ve a la pestaña "Novedades" o "Actualizaciones".
  • Pulsa el icono "+" o "más" y selecciona "Crear canal" o "Nuevo canal".
  • Añade un nombre a tu canal y personalízalo con una descripción y una foto de perfil.
  • Comparte el enlace de tu canal para invitar a otros a unirse.

En dispositivos iOS (iPhone):

  • Abre WhatsApp y ve a la pestaña "Novedades" o "Actualizaciones".
  • Pulsa el icono "más" y selecciona "Crear canal".
  • Sigue las instrucciones en pantalla para configurar tu canal con un nombre, descripción y foto de perfil.
  • Comparte el enlace de tu canal para invitar a otros a unirse.

En WhatsApp Web:

  • Abre WhatsApp Web en tu navegador y ve a la sección de Canales.
  • Haz clic en el símbolo "+" y selecciona "Crear canal".
  • Sigue las instrucciones para configurar tu canal con un nombre, descripción y foto de perfil.
  • Comparte el enlace de tu canal para invitar a otros a unirse

Recuerda que necesitas tener la última versión de WhatsApp instalada y asegurarte de que tu cuenta sea de WhatsApp Business o personal, según tus necesidades. ¡Listo! Ahora puedes comenzar a publicar contenido y compartir actualizaciones con tus seguidores.

Te puede interesar:

×