Sección

Sinaloa | Norte

Baja Ferries mantiene itinerario pese alerta por tsunami en el Pacífico

Cierran puerto de Cabo San Lucas por aviso preventivo de oleaje tras actividad sísmica en el Pacífico.

Baja Ferries mantiene itinerario pese alerta por tsunami en el Pacífico

Las operaciones se mantienen normales hasta el momento en Baja Ferries. (FOTO: Baja Ferries).

La empresa Baja Ferries mantiene itinerario de salida de Topolobampo para este martes 29 de julio, pese a la alerta por tsunami que hay en el Pacífico, debido a que se trata de una embarcación mayor.

Hasta el momento, todo el itinerario se mantiene como estaba planeado en la salida del puerto de Topolobampo hacia Baja California Sur; sin embargo, la empresa pidió tanto a los turistas como a las personas que transportan carga que se mantengan atentos a sus medios oficiales.

Cierran puerto en Cabo San Lucas

El Puerto de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, cerrará a las 22:00 horas como medida preventiva, ante el aviso de la Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT), tras registrarse actividad sísmica que podría provocar variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y 1 metro, además de corrientes fuertes en accesos portuarios.

Imagen Placeholder

El capitán de Puerto, Jesús López, confirmó que se tomó esta medida en el Puerto de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, para cerrar a las 22:00 horas como medida preventiva, mientras que las demás capitanías mantienen vigilancia estrecha.

La alerta de tsunami es a causa del sismo de 8.7 grados en la escala de Richter en el sureste de Rusia

De acuerdo con la SEMAR, los horarios estimados de arribo de estas variaciones oscilan entre las 2:22 a.m. en Baja California y las 6:56 a.m. en Chiapas (hora del centro), siendo Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit algunos de los primeros estados en recibir los efectos.

En el caso de Sinaloa, el arribo del oleaje se estima a las 4:39 a.m., por lo que Protección Civil recomendó a la población costera extremar precauciones y a las embarcaciones en puerto permanecer resguardadas.

"Por el ángulo del fenómeno, Baja California actúa como barrera natural que reduce el impacto en nuestras costas; no obstante, es fundamental mantenerse atentos a los avisos oficiales", señalaron autoridades de Protección Civil.

Cabe señalar que el puerto de Mazatlán sí cerró para embarcaciones menores, pero la salida de Baja Ferries está programada para el día miércoles.

Te puede interesar:

×