Sinaloa | Sur
Terremoto en Rusia, la alerta por oleaje es de hasta 1 metro en Sinaloa: Protección Civil
Se prevé que los efectos de marea se presenten a partir de las 1:00 horas del miércoles 30 de julio

De acuerdo a la actualización de la información de seguimiento de la propagación del tsunami generado, para las costas nacionales se esperan alturas de 0.30 a 1.0 metro
Tras la emisión de alerta de tsunami por el CAT-Semar de México, luego de un sismo a 122 kilómetros al Este Sureste de Petropavlosvky-Kamchatskiy, Rusia las costas de Mazatlán están propensas a sentir los efectos de este fenómeno.
Vigilancia
Derivados de ello, Protección Civil de Sinaloa informa a la población que se mantiene la vigilancia en las costas del Pacífico Mexicano, incluido Mazatlán, ante variaciones esperadas de hasta 1 metro de altura en el nivel del mar, derivado del sismo de 8.7 grados en la escala Richter acontecido en la región Rusa.
Roy Navarrete Cuevas, titular de la coordinación, detalló que la información compartida por el Centro de Alerta de Tsunamis detalla que se esperan variaciones ligeras en el oleaje que no supondrán mayor riesgo para las zonas costeras del municipio de Mazatlán.

Se prevé que los efectos de marea se presenten a partir de las 1:00 horas del miércoles 30 de julio, por lo que se recomienda a la población estar atentos a la información que se pronuncie en los canales oficiales y medios formales.
"Pues la alerta la hace el Semar para las embarcaciones, a nivel nacional para que estén atentos para Sinaloa reflejan allí una alerta de 0.30 a 1 metro en la ola, es poco para Sinaloa. Sin embargo, pues nosotros estamos atentos ahí al a la a la alerta que emite la Semar y Sinaloa lo alerta, pero con oleaje solamente hasta de un metro, solamente nosotros estaremos atentos con las Capitanías de Puerto para ver el comportamiento del mar, pero hasta ahorita solamente es por el oleaje" expresó.

Actualización
Ante tal situación personal del Escuadrón de Salvamento Acuático reforzará sus actividades preventivas con el objetivo de evitar situaciones de alerta, aunque no se estiman grandes afectaciones por el fenómeno.

De acuerdo a la actualización de la información de seguimiento de la propagación del tsunami generado, para las costas nacionales se esperan alturas de 0.30 a 1.0 metro.
Entre las recomendaciones emitidas a la población, es mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; ya que se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos, por lo que se deberán extremar precauciones para las embarcaciones en puerto.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa