Sinaloa | Sur
Capibaras en el Acuario Mazatlán: ¿ Cuándo llegan y cuánto cobran por verlos?
Este nuevo grupo de ejemplares será presentado oficialmente al público a partir del domingo 3 de agosto.

FOTO: Capibaras en Mazatlán.
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, es uno de los recintos marinos más grandes y modernos de Latinoamérica, actualmente continúa expandiendo su oferta educativa y recreativa con la integración de nuevas especies.
En esta ocasión, se trata de una familia de capibaras, el roedor más grande del mundo, que ya se encuentra en sus instalaciones y que próximamente contará con un hábitat especialmente diseñado para su bienestar.
- TE PODRÍA INTERESAR: SEP: ¿Cuál es la nueva carrera que se impartirá en educación media superior en Sinaloa?
Este nuevo grupo de ejemplares será presentado oficialmente al público a partir del domingo 3 de agosto, fecha en la que las y los visitantes podrán observar de cerca a esta especie originaria de Sudamérica.

La incorporación de esta especie se suma a los más de 30 hábitats que ya forman parte de la experiencia del Gran Acuario Mazatlán, donde los visitantes pueden interactuar con una gran diversidad de vida marina y terrestre del Mar de Cortés y otras regiones. Para conocer a las capibaras, únicamente será necesario adquirir el boleto de entrada general, sin ningún costo adicional.
Beneficios
Además, el acuario anunció un beneficio exclusivo para las personas que cuentan con membresía anual, quienes tendrán la oportunidad de asistir a una pre-apertura especial el viernes 2 de agosto, un día antes de la apertura oficial al público. Esta ventaja forma parte de los esfuerzos del recinto por ofrecer experiencias únicas a sus visitantes más frecuentes y comprometidos con el cuidado ambiental.
La llegada de los capibaras no solo enriquece la diversidad de especies del recinto, sino que también fortalece su papel como centro de conservación y divulgación científica en la región.

Mazatlecos y turistas están invitados a conocer a estos simpáticos y sociables animales en un entorno seguro, educativo y respetuoso con la naturaleza, convirtiendo su visita al acuario en una experiencia aún más memorable.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa