México
Estafa de la llamada perdida: ¿cómo funciona?
Los estafadores utilizan sistemas automatizados para realizar miles de llamadas por minuto a diferentes números, colgando tras uno o dos timbres.

Estas llamadas suelen hacerse desde números internacionales con tarifas premium que pueden generar costos significativos en las facturas. FOTO: Luz Noticias.
La estafa de la llamada perdida comienza con un timbre, un número desconocido y un impulso natural por devolver la llamada. ¿cómo funciona?
Los estafadores hacen una llamada desde un número desconocido y cuelgan después de un solo timbre, esperando que la víctima intrigada devuelva la llamada.
- Debes leer: CURP biométrica 2025: requisitos para tramitarla
La estafa de la llamada perdida, también conocida como "Wangiri", es un tipo de fraude telefónico que opera bajo un principio sencillo pero efectivo: hacer que la víctima devuelva la llamada perdida.
Los estafadores utilizan sistemas automatizados para realizar miles de llamadas por minuto a diferentes números, colgando tras uno o dos timbres.
Estas llamadas suelen hacerse desde números internacionales con tarifas premium que pueden generar costos significativos en las facturas.
En algunos casos, el número parece local o nacional, lo que aumenta las probabilidades de que la víctima lo considere legítimo.
Una vez que la víctima devuelve la llamada puede haber:
- Silencio intencional para prolongar el tiempo al teléfono
- Grabaciones confusas que aparentan ser de un buzón de voz o servicio técnico
- Mensajes falsos de emergencia o de entrega de paquetes
Todo esto tiene un solo objetivo: mantener a la víctima en línea el mayor tiempo posible para generar un cobro elevado.
¿Cuáles son los riesgos?
- Altos cargos por llamadas internacionales
- Robo de información personal
- Posibles descargas de malware
Las compañías telefónicas suelen detectar patrones inusuales de llamadas, pero la responsabilidad de devolver o no una llamada recae en el usuario.
¿Cómo identificar este tipo de estafa?
- Número con clave internacional desconocida
- Llamada que suena una sola vez y cuelga de inmediato
- Repetición constante de llamadas a distintas horas
- Mensajes de texto que incitan a "llamar urgentemente" a un número extraño
¿Qué hacer al recibir una llamada sospechosa?
- No devolver llamadas de números desconocidos.
- Bloquear el número en el dispositivo móvil.
- Reportar el número al proveedor de telefonía.
- Activar el bloqueo de llamadas internacionales.
- Utilizar aplicaciones confiables para identificar llamadas spam.
¿Qué hacer si ya devolviste la llamada?
Si sospechas que has sido víctima de la estafa de la llamada perdida, es recomendable presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) o el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México