Sección

Sinaloa | Norte

Cero tolerancia al robo hormiga de camarón: Refuerzan en seguridad y blindan granjas y zonas pesqueras de Ahome

Autoridades y productores acuerdan operativos para frenar el saqueo kilo por kilo en granjas camaroneras, bahías y campos pesqueros del municipio. Habrá patrullajes permanentes con apoyo del GOTER

Ernesto Torres
31/07/25

Cero tolerancia al robo hormiga de camarón: Refuerzan en seguridad y blindan granjas y zonas pesqueras de Ahome

El objetivo del acuerdo es frenar el llamado "robo hormiga", caracterizado por la extracción ilegal de camarón kilo por kilo en granjas y cuerpos de agua

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome (SSPC) y representantes del sector acuícola y pesquero acordaron este jueves 31 de julio reforzar los operativos de vigilancia preventiva en campos pesqueros, zonas de bahía y granjas camaroneras del municipio, con el objetivo de erradicar el robo hormiga de camarón y fortalecer la seguridad en áreas productivas rurales.

Reunión

El acuerdo fue en una reunión celebrada en las instalaciones de la SSPC en Los Mochis, encabezada por el subsecretario Luis Ángel Villegas Castro, en representación del comandante Carlos Francisco Rodríguez Ponce, titular de la corporación policíaca.

En el encuentro participaron también mandos operativos del Grupo de Operaciones Tácticas Especiales Rural (GOTER), así como acuacultores, pescadores, empresarios y autoridades municipales del ramo productivo.

Imagen Placeholder

Durante la mesa de trabajo, las autoridades y el gremio productivo acordaron una estrategia conjunta que contempla mejorar la comunicación mediante grupos de WhatsApp entre autoridades y productores, y el respaldo operativo inmediato ante cualquier reporte de anomalías en las zonas de producción.

Además, se estableció que los patrullajes del GOTER se mantendrán de forma permanente y serán reforzados especialmente durante las noches, cuando según se reportó se han reportado los robos.

Imagen Placeholder

Vigilancia

El objetivo del acuerdo es frenar el llamado "robo hormiga", caracterizado por la extracción ilegal de camarón kilo por kilo en granjas y cuerpos de agua.

A decir de los productores, estas prácticas ilegales afectan de manera grave la economía del sector y los niveles de producción.

Imagen Placeholder

En ese sentido, las autoridades se comprometieron a respaldar los esfuerzos de seguridad privada de las granjas con operativos de vigilancia institucional. También se reforzará la presencia policial en caminos rurales, accesos, carreteras y zonas estratégicas de allá zona rural, con el fin de ampliar la cobertura de seguridad en las sindicaturas.

En la reunión participaron el comandante Rubén Ruelas, responsable operativo del GOTER; Leonel Sánchez Cota, presidente del Consejo de Administración de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Norte de Sinaloa y Sur de Sonora; Herminio Balderrama, subdirector de Pesca y Acuacultura del municipio de Ahome; Antonio Mendoza, representante de la Secretaría de Economía; y Arnoldo Villaseñor, del área de Agro Alimentos.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×