Espectáculos
Netflix eliminaría el plan básico en este 2025, ¿Afectaría a México?
El cambio implicaría una migración automática de quienes aún mantienen el plan básico sin anuncios hacia el plan estándar con anuncios

Esto significaría que, para mantener una experiencia sin interrupciones publicitarias, los usuarios deberán pagar al menos 249 pesos al mes, en lugar de los 139 o 149 pesos que costaba el plan básico anteriormente
Sin duda algunas las plataformas de streaming son las favoritas de millones de mexicanos donde pueden disfrutar de sus películas y series favoritas, además de deportes en vivo, por lo que hay de donde elegir.
Pero hay una que es la favorita de todas, siendo la plataforma Netflix, la cual contiene una gran variedad de contenido como películas, series, documentales, entre otros, por lo que los usuarios la eligen por ser una de las más completas del mercado.
Es por eso que Netflix se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los espectadores para ver este tipo de producciones.
Paquetes
Cabe destacar que esta modificación no afectará a los usuarios en México, ya que el plan sin publicidad dejó de estar disponible en el país desde octubre de 2023, junto con su eliminación en otros mercados como Alemania, Australia, Brasil, España y Japón.
Actualmente, las opciones de suscripción en México son las siguientes:
- Estándar con anuncios: 119 pesos mensuales
- Estándar sin anuncios: 249 pesos mensuales
- Premium: 329 pesos mensuales
¿Qué está pasando en México?
Aunque Netflix no ha emitido un comunicado oficial en México, usuarios de redes sociales y foros como Reddit ya anticipan que la eliminación del plan básico podría implementarse a partir de septiembre de 2025, siguiendo la ruta ya trazada en otros países.
El cambio implicaría una migración automática de quienes aún mantienen el plan básico sin anuncios hacia el plan estándar con anuncios.
Esto significaría que, para mantener una experiencia sin interrupciones publicitarias, los usuarios deberán pagar al menos 249 pesos al mes, en lugar de los 139 o 149 pesos que costaba el plan básico anteriormente.
El impacto de esta decisión será significativo. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en México, con una presencia en más del 87 % de los hogares con acceso a servicios digitales.
Eso significa que millones de usuarios podrían verse afectados por la migración forzosa, especialmente quienes optaban por el plan básico como una forma de mantener acceso al catálogo sin pagar una tarifa alta ni ver anuncios.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Espectáculos