Sección

Deportes

¿Quién es Osmar Olvera? El mexicano que puso fin al dominio de China en el trampolín de tres metros

El clavadista mexicano logró bañarse de oro en la modalidad de trampolín de tres metros y ser el número uno de dicha especialidad

¿Quién es Osmar Olvera? El mexicano que puso fin al dominio de China en el trampolín de tres metros

Su combinación de talento, disciplina y carácter lo posicionan como referente del deporte mexicano con gran proyección hacia futuras competiciones

México se levantó con la excelente noticia donde el clavadista Osmar Olvera pusiera en lo alto el nombre de su país al coronarse como Campeón del Mundo en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, al conquistar una histórica medalla de oro.

Baño dorado

Osmar Olvera subió a lo más alto del podio al derrotar a los grandes favoritos de siempre, la delegación china, quienes ahora tendrán a un rival de altísimo nivel.

El clavadista mexicano logró bañarse de oro en la modalidad de trampolín de tres metros y ser el número uno de dicha especialidad. 

Olvera ya suma cuatro medallas en este Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur; tiene tres de plata que consiguió en el trampolín de un metro, en parejas con Juan Celaya desde el trampolín de tres metros y en equipos mixtos.

La puntuación total del mexicano fue de 529,55 puntos, 6,5 unidades por encima de Yuan Cao, y 14 más que Zongyuan Wang. 

Su combinación de talento, disciplina y carácter lo posicionan como referente del deporte mexicano con gran proyección hacia futuras competiciones como París 2028. 

¿Quién es Osmar Olvera?

Es un joven clavadista mexicano consolidado como una de las figuras más prometedoras del deporte acuático nacional e internacional.

Nacido el 5 de junio de 2004 en la Ciudad de México. Comenzó a nadar desde muy pequeño, gracias a la alberca familiar. A los 12 años ya competía en la Serie Mundial de Clavados 2017 en Rusia. 

Posteriormente obtuvo medallas en eventos internacionales juveniles, incluido un bronce en sincronizados en Montreal.

Fue parte de la delegación mexicana en Tokio 2020, donde participó en trampolín de 3 metros y alcanzó semifinales terminando en el 14º lugar.

Durante su carrera ha sido crítico frente a la falta de apoyo institucional, especialmente dirigido a la Conade y Ana Gabriela Guevara, y llegó a denunciar públicamente la suspensión de becas deportivas a su persona.

 

Te puede interesar:

×