México
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cómo hacer el registro hoy viernes 1 de agosto?
Este programa conecta a los interesados con empresas, talleres, instituciones públicas y organizaciones sociales para capacitarlos y recibir una beca mensual

FOTO: Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cómo hacer el registro hoy viernes 1 de agosto?
Si tienes entre 18 y 29 años y no estudias ni trabajas, hoy es tu oportunidad porque este viernes 1 de agosto, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió su registro a nivel nacional para nuevos participantes.
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que vincula a jóvenes con centros de trabajo (empresas, talleres, instituciones públicas y organizaciones sociales) para que se capaciten durante un año con una beca mensual y seguro médico del IMSS.
En caso de que estés interesado, aquí te explicamos paso a paso cómo postularte este mismo día, aprovechar los beneficios del programa y comenzar tu desarrollo profesional recibiendo un apoyo económico mensual.
¿Quiénes pueden registrarse?
El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que actualmente no estudien ni trabajen personas con discapacidad y extranjeros con estancia legal en México.
Sin embargo, se da prioridad a quienes viven en zonas con altos índices de violencia o rezago social, como Tijuana, Acapulco o León.

Requisitos para registrarte a partir del 1 de agosto de 2025
Antes de iniciar tu registro, debes tener estos documentos en formato digital:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Fotografía reciente (sin filtros ni ediciones), sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el sistema

- TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes Construyendo el Futuro en Sinaloa: ¿Cuánto ganas al mes si te contratan?
¿Cómo hacer el registro paso a paso?
- Ingresa al portal oficial: ttps://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Da clic en "Ver más" junto a la imagen principal.
- Selecciona "Registro" y después "Generar folio de registro".
- Completa tus datos personales y sube tus documentos.
- Crea tu perfil. Desde ahí podrás acceder a las vacantes disponibles en tu zona.
¿Hasta cuándo hay registro?
Aunque el programa opera durante todo el año y abre convocatorias cada dos meses, en algunos estados el cupo es limitado por lo que debes registrarte cuanto antes este viernes 1 de agosto te asegura más oportunidades de ser aceptado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México