México
Prevén fuertes lluvias hoy viernes 1 de agosto para estos estados
El Servicio Meteorológico Nacional informó que este viernes, justo para iniciar el mes, se prevén lluvia en un par de estados de la República Mexicana

FOTO: Prevén fuertes lluvias hoy viernes 1 de agosto para estos estados
Este viernes 1 de agosto, se pronostican fuertes lluvias en gran parte del país, con posibles tormentas eléctricas, caída de granizo y afectaciones como inundaciones, deslaves o encharcamientos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que están presentes el monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura al sur de Baja California Sur y canales de baja presión, están generando condiciones de inestabilidad, especialmente en el noroeste, occidente, centro y sur de México.
A esto se suma la onda tropical número 17, que avanza por el sur del país, y una nueva onda tropical (núm. 18), que se desplaza sobre Chiapas y Guatemala, provocando lluvias muy fuertes en varias entidades.
Estados con lluvias más intensas
Las lluvias más intensas, con acumulados de entre 75 y 150 mm, se prevén en el sur de Veracruz, donde existe riesgo de desbordamientos de ríos y deslaves en zonas montañosas.
También se esperan lluvias muy fuertes, de hasta 75 mm, en estados del centro y sur del país como:
- Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

En entidades como Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas.
Mientras tanto, se prevén chubascos dispersos en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro, y lluvias más ligeras en zonas de Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
- TE PUEDE INTERESAR: Presas de Sinaloa siguen captando agua ¿Cómo inician agosto?
Otras condiciones del clima
Además de la lluvia, se esperan fuertes rachas de viento en el Istmo de Tehuantepec, con velocidades de hasta 70 km/h, así como oleaje elevado de hasta 3 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1 a 2 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Por otra parte, continúa la onda de calor sobre el norte y litoral del Pacífico en donde se prevé que las temperaturas podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora, y alcanzar entre 40 y 45 °C en Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
También se esperan temperaturas entre 35 y 40 °C en entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
¿Hay riesgo de ciclón?
El SMN alertó sobre una zona de baja presión al sur de Guerrero, con apenas 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y aunque por ahora no representa peligro, se mantendrá bajo vigilancia.
Además, se ha formado la tormenta tropical Gil en el océano Pacífico, a más de 1300 km de las costas mexicanas, pero no se espera que afecte al territorio nacional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México