Sección

México

¿Cuál es la forma correcta de escribir la risa en español?

La Real Academia Española (RAE) sugiere que la forma correcta de escribir la risa en español es ja, ja, ja.

¿Cuál es la forma correcta de escribir la risa en español?

La forma jajaja no refleja correctamente la pronunciación natural de la risa. FOTO: Luz Noticias.

La Real Academia Española (RAE) indica que la forma correcta de escribir la risa en español es "ja, ja, ja" con comas entre cada repetición de la sílaba "ja".

La Real Academia Española (RAE) recomienda escribir la onomatopeya de la risa como "ja, ja, ja" con comas entre cada repetición porque esta forma refleja mejor la pronunciación natural de la risa en español.

Imagen Placeholder

La Real Academia Española (RAE) considera que "ja, ja, ja" es la forma más precisa de representar la risa escrita en español porque refleja la prosodia o acentuación de la risa.

Formas populares pero incorrectas

La forma "jajaja" se interpreta como una palabra llana con acento en la penúltima sílaba, mientras que la risa real se compone de sílabas con igual fuerza de pronunciación.

También existen otras variantes para expresar diferentes tipos de risa como "je, je, je", "ji, ji, ji", "jo, jo, jo", "ju, ju, ju" cada una con sus matices emocionales.

"ja, ja, ja"

La Real Academia Española (RAE) señala que la interjección "ja" se utiliza usualmente en secuencias de al menos tres repeticiones para reflejar la risa, es decir, "ja, ja, ja".

Explica que la interjección "ja" debe repetirse al menos tres veces porque usarla una o dos veces puede transmitir ironía, incredulidad o burla.

Imagen Placeholder

"ja" no "ha"

La Real Academia Española (RAE) también recuerda que aunque las onomatopeyas buscan imitar sonidos, no son una reproducción exacta de los sonidos y pueden variar según el idioma.

En español, se fijó el uso de la interjección "ja" escrita con jota y no "ha", forma típica en lenguas como el inglés o el francés donde la letra "h" sí tiene valor fonético.

Te puede interesar:

×