Sinaloa | Centro
Violencia afecta plusvalía de vivienda en Culiacán: precios caen hasta en medio millón de pesos
La venta de vivienda ha sufrido una caída de hasta el 70%, según datos de la Canadevi

FOTO: Luz Noticias.
Desarrolladores de vivienda han reducido los precios de sus casas hasta en 500 mil pesos, principalmente en el segmento residencial con valores superiores a los 4 millones de pesos, debido a que desde hace casi un año su actividad sufrió una brutal caída a causa de la ola de violencia.
Según el presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en Sinaloa, Daniel Félix Terán, esta medida fue implementada por algunos desarrolladores para reactivar el mercado ante las dificultades que enfrenta el sector inmobiliario en la ciudad.

La estrategia, dijo el empresario, se concentra en propiedades de mayor valor, a fin de atraer a compradores a un mercado que enfrenta retos por la inseguridad y la cautela de los bancos al otorgar créditos hipotecarios.
"Cuando tú tienes un crédito puente que te está costando interés tener una vivienda terminada ahí detenida, el costo financiero es muy alto, entonces el desarrollador optó ahora que la situación de Culiacán frenó la venta de vivienda, con el afán de deshacerse de ese inventario y vender la vivienda para evitar ese costo financiero, estuvieron poniendo promociones, más no significa que la vivienda haya bajado de precio, sí hubo desarrolladores que hasta 500 mil pesos pusieron de bono, pero es esa vivienda residencial que pasa los 4 millones, 4 millones y medio, 5", dijo.
70% menos ventas
El presidente de Canadevi informó que la caída en ventas para los desarrolladores de vivienda alcanza hasta un 70%, es decir, de cada 10 casas que se vendían, actualmente apenas se comercializan tres.

Dijo que la situación ha llevado a que solo los departamentos y casas de entre 1 y 1.5 millones de pesos mantengan cierta demanda, mientras que el resto del mercado permanece estancado.
Bancos desconfían de Sinaloa
El impacto también se refleja en el sector financiero, dijo el empresario de vivienda, pues los bancos, con un "foco rojo" sobre Sinaloa, han endurecido los requisitos para otorgar créditos hipotecarios, buscando evitar un aumento en su cartera vencida, lo que ha complicado aún más el acceso a financiamiento para los compradores.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa