México
Fuertes lluvias azotarán a estos estados del 4 al 7 de agosto, ¿Y Sinaloa?
El monzón mexicano y una nueva onda tropical número 20 provocarán tormentas, granizadas y riesgo de deslaves en varios estados del país.

FOTO: Luz Noticias.
Las intensas precipitaciones no dan tregua en gran parte de la República Mexicana. Aquí te diremos en qué estados se registrarán fuertes lluvias, para que tomes tus precauciones.
De acuerdo con los pronósticos extendidos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la combinación del monzón mexicano con una vaguada en altura, canales de baja presión y la onda tropical número 20 provocará lluvias significativas en diversas regiones del país desde este lunes 4 y hasta el jueves 7 de agosto.
Durante el fin de semana, el monzón mexicano ya había causado lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas en estados como Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit. Se espera que esta tendencia se mantenga e incluso se intensifique a lo largo de la semana, con afectaciones adicionales derivadas de la llegada de la nueva onda tropical.
TE PUEDE INTERESAR: Sierra Tarahumara, la opción perfecta para estas vacaciones de verano 2025

Lunes 4 de agosto: inicio de la semana con lluvias generalizadas
Este lunes, las entidades más afectadas por lluvias fuertes a puntuales serán en:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas. También se esperan chubascos y tormentas eléctricas en estados del centro y sureste como Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.
Además, se prevé caída de granizo e incremento en niveles de ríos y arroyos, lo que podría derivar en deslaves e inundaciones en zonas bajas. Las temperaturas seguirán siendo extremas en regiones del norte del país, con valores superiores a los 45 grados en Baja California y Sonora.
Martes 5 de agosto: se intensifica la actividad ciclónica
Para el martes, se espera que una zona de baja presión con potencial ciclónico se ubique frente a las costas de:
- Oaxaca
- Guerrero.
- Esta situación generará lluvias intensas en estados como Guerrero
- Oaxaca
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco.
Al mismo tiempo, la vaguada en altura provocará lluvias en el centro, occidente y sur del país. Las condiciones atmosféricas seguirán siendo propicias para granizadas y descargas eléctricas.
En el norte del país, las altas temperaturas persistirán, mientras que en las zonas serranas de estados como Chihuahua, Durango y el Estado de México se registrarán mínimas entre 0 y 5 grados.

Miércoles 6 de agosto: continúa el temporal con lluvias muy fuertes
La onda tropical número 20 continuará su avance por el sur del país, mientras que la baja presión frente a las costas del Pacífico mexicano mantendrá su potencial ciclónico.
Esto generará lluvias puntuales intensas nuevamente en:
- Guerrero
- Oaxaca
- Puebla
- Veracruz, mientras que estados del occidente como Jalisco, Colima y Michoacán también registrarán precipitaciones muy fuertes.
Los chubascos estarán presentes en entidades del centro como Ciudad de México, Estado de México, Morelos, así como en la región del Bajío. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados en la mayoría del territorio nacional.
Jueves 7 de agosto: cierre de semana con condiciones críticas en el sur
Para el jueves, el temporal no cederá. La onda tropical número 20 y la baja presión en el Pacífico mantendrán su influencia en el sur del país. Se pronostican lluvias intensas en:
- Guerrero
- Oaxaca
- Puebla
- Veracruz.
La vaguada en altura provocará lluvias fuertes en el occidente, particularmente en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. Mientras tanto, chubascos y tormentas se harán presentes en Durango, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Precaución ante posibles afectaciones
Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de deslaves, desbordamiento de ríos, inundaciones repentinas y caída de granizo en zonas urbanas y rurales. Se recomienda a la población extremar precauciones, mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar ríos o zonas anegadas durante las tormentas.
El temporal de lluvias continuará marcando el ritmo del clima en México durante los próximos días, reforzando la necesidad de preparación ante fenómenos hidrometeorológicos extremos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México