Sección

Sinaloa | Sur

"Ciudad Museo": el nuevo atractivo turístico de Mazatlán estará listo la próxima semana

"Ciudad Museo" consistirá en la colocación de 32 placas informativas en edificaciones históricas y emblemáticas del puerto de Mazatlán.

Mayhan Barraza
04/08/25

Ciudad Museo: el nuevo atractivo turístico de Mazatlán estará listo la próxima semana

Algunos edificios emblemáticos contarán con placas que brinden información histórica. (FOTO: Mayhan Barraza)

Mazatlán está a punto de sumar un nuevo atractivo cultural y turístico a su ya amplia oferta. Se trata del proyecto "Ciudad Museo", una propuesta que transformará el primer cuadro de la ciudad en un recorrido histórico e interactivo.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca (SEDECTUR), Alí René Zamudio, este nuevo proyecto estará listo la próxima semana, para que tanto visitantes como habitantes de Mazatlán puedan descubrir la historia de sus edificios más emblemáticos.

Imagen Placeholder

"Muy probablemente ya esté para la próxima semana, es algo pronto, sí es algo que venimos trabajando de tiempo atrás. Estamos trabajando de la mano con el INAH, con el Consejo Rector de Centro Histórico y con el Ayuntamiento de Mazatlán, y ya estamos muy prontos a lanzar ese atractivo", explicó.

¿En qué consiste este nuevo atractivo mazatleco?

"Ciudad Museo" consistirá en la colocación de 32 placas informativas en edificaciones históricas ubicadas en el Centro Histórico de Mazatlán. Cada una de estas placas contará con un código QR que los visitantes podrán escanear con su teléfono móvil para acceder a una plataforma web con información detallada sobre cada sitio.

Imagen Placeholder

Los contenidos incluirán datos históricos, fechas relevantes, sucesos importantes y fotografías antiguas, lo que permitirá al visitante conocer cómo lucían estos espacios hace décadas, así como su evolución hasta el presente. El material estará disponible tanto en español como en inglés.

Imagen Placeholder

Entre los sitios que formarán parte de este recorrido cultural e interactivo se encuentran, la Casa Hass, la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, el Mercado José María Pino Suárez, el Teatro Ángela Peralta, entre otros.

Cada uno de estos edificios, serán parte de un recorrido abierto, gratuito y accesible para todos, que busca fortalecer el sentido de identidad local y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia enriquecedora para el turismo cultural.

Te puede interesar:

×