Sección

Sinaloa | Norte

Heridas por mantarraya en la playa: qué hacer y qué nunca debes intentar

Aunque estos animales no atacan deliberadamente, suelen defenderse cuando son pisados, utilizando un aguijón venenoso que puede causar lesiones dolorosas.

Osmar Zavala
04/08/25

Heridas por mantarraya en la playa: qué hacer y qué nunca debes intentar

Especialistas sugieren arrastrar los pies al caminar dentro del mar porque esto alerta a las mantarrayas. FOTO: Luz Noticias.

Las mantarrayas suelen ser animales tranquilos que nadan cerca del fondo marino, pero durante las vacaciones en la playa, es común que algunas personas sufran heridas al pisarlas por accidente.

Estas lesiones, que se producen por el aguijón que tienen en la cola, pueden ser muy dolorosas y, si no se atienden correctamente, incluso provocar infecciones o complicaciones mayores.

Imagen Placeholder

Heridas por mantarraya en la playa

El contacto con el aguijón de una mantarraya no es una picadura en sentido estricto, sino una herida por punción. Esta espina libera veneno que genera un dolor intenso, hinchazón, sangrado e incluso síntomas como náuseas, debilidad o dificultad para respirar.

De acuerdo con la Mayo Clinic, centro médico de referencia internacional, lo primero que se debe hacer tras una lesión de este tipo es salir del agua con cuidado, para evitar desmayos u otros accidentes.

Recomendaciones:

Luego se recomienda limpiar la herida con agua potable o, si no se cuenta con ella, con agua de mar.

Una medida clave para reducir el dolor es sumergir la zona afectada en agua caliente entre 40 y 45 grados Celsius durante al menos 30 minutos y hasta 90, ya que el calor ayuda a desactivar el veneno y aliviar el dolor.

Si hay fragmentos del aguijón visibles, pueden retirarse con cuidado, pero si están profundamente incrustados es preferible dejarlos en manos de un profesional.

Buscar atención médica lo antes posible es fundamental, especialmente si el dolor es intenso o si persisten otros síntomas.

Errores más comunes

Entre los errores más comunes está aplicar hielo directamente sobre la herida, lo cual puede empeorar la sensación de dolor debido al efecto del veneno.

Tampoco se recomienda cauterizar ni usar remedios caseros sin supervisión médica, ya que esto podría agravar la lesión.

Imagen Placeholder

Para prevenir este tipo de accidentes, especialistas sugieren arrastrar los pies al caminar dentro del mar, ya que esto alerta a las mantarrayas y les da tiempo de alejarse antes de ser pisadas.

Aunque estos encuentros no son frecuentes, una respuesta rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre un susto menor y una emergencia médica.

Te puede interesar:

×