Sinaloa | Centro
Viviendas del Bienestar se construirán en el sur de Culiacán, cerca de Alturas del Sur
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que se construirán 9 mil casas entre 2025 y 2026, iniciando este mismo agosto.

Están construyendo dos plantas potabilizadoras con el objetivo de asegurar el suministro necesario para las nuevas colonias. FOTO: Luz Noticias.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la construcción de al menos 9 mil Viviendas del Bienestar construidas por el Infonavit en Culiacán, a partir de este año y el próximo, las cuales podrían estar en un predio cercano al fraccionamiento Alturas del Sur.
Este proyecto, que también contempla la posible participación de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), busca expandir la mancha urbana en el sur de la ciudad con casas a costo accesible para quienes no cuentan con una.
Terrenos para la edificación de las casas
Rubén Rocha Moya destacó que ya se han ofertado terrenos para la edificación de estas casas, y se espera que en las próximas semanas se concrete la selección de las áreas por parte de Infonavit.
"Por ahí, por esas partes, va también a construir Infonavit y seguramente Conavi las casas que empiezan en este mes de agosto, ahí hay algún área que también entiendo está valorando el Infonavit para efecto de construir, pero ya está ofertado terreno para la construcción de casas del Infonavit", dijo.
El proyecto no solo implica la construcción de viviendas, sino también la preparación de infraestructura y servicios básicos como agua potable, electrificación y drenaje.
"No solamente es hacerles llegar un tubo para el agua y otro para el drenaje, tiene que haber colectores y espacios específicos de concentración tanto del agua como del drenaje", explicó Rocha Moya.
- Te puede interesar: Aumenta a 40 mil el número de Viviendas del Bienestar que se construirán en Sinaloa
Construyen dos plantas potabilizadoras
Cabe señalar que el Ayuntamiento de Culiacán, con apoyo del Gobierno del Estado, está construyendo dos plantas potabilizadoras, una en el norte y otra en el sur de la ciudad, con el objetivo de asegurar el suministro necesario para las nuevas colonias.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa