Sección

México

¿Qué es mejor para tu salud, correr en la mañana o en la noche? Esto dicen expertos

La liberación de endorfinas durante el ejercicio puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar el estado de ánimo

Kathya Zamacona
04/08/25

¿Qué es mejor para tu salud, correr en la mañana o en la noche? Esto dicen expertos

Correr es una excelente forma de ejercicio que ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. 

Esta actividad fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. 

También quema calorías y puede ayudarte a perder peso o mantener un peso saludable. Además, correr puede ayudar a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis. 

Imagen Placeholder

La liberación de endorfinas durante el ejercicio puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar el estado de ánimo. Correr regularmente puede aumentar la energía y reducir la fatiga, y también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio. 

Escucha a tu cuerpo 

Sin embargo, es importante escuchar a tu cuerpo y no exigirte demasiado, especialmente si eres nuevo en el running. 

Asegúrate de calentar antes de correr y estirar después para evitar lesiones, y usa zapatos y ropa adecuados para correr. Si tienes alguna condición médica preexistente, consulta con un médico antes de empezar a correr

Imagen Placeholder

En general, correr puede ser una excelente forma de mejorar la salud y el bienestar, siempre y cuando se haga de manera segura y responsable.

¿Qué es mejor? ¿Correr en la mañana o en la noche?

La mejor hora para correr depende de tus objetivos personales y tu estilo de vida. Según los expertos, tanto correr en la mañana como en la noche tienen ventajas y desventajas.

Ventajas de correr en la mañana:

  • Activa el metabolismo: Correr en la mañana puede ayudarte a sentirte con más energía durante el día y activar tu metabolismo desde temprano.
  • Genera constancia: Hay menos distracciones por la mañana, lo que te permite mantener una rutina de ejercicio regular.
  • Reduce el estrés: La liberación de endorfinas durante el ejercicio matutino puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.
  • Menos contaminación y tráfico: Si corres en la ciudad, las mañanas suelen ser menos congestionadas.

Ventajas de correr en la noche:

  • Más rendimiento físico*: Tu cuerpo está más caliente y flexible después de un día de actividad, lo que puede mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.
  • Libera tensiones*: Correr en la noche puede ser una excelente manera de liberar el estrés acumulado durante el día y relajarte antes de dormir.
  • Mejora el sueño*: Si terminas de correr con suficiente tiempo antes de acostarte, puede ayudarte a dormir mejor.

Desventajas y consideraciones:

  • Rigidez matutina: Tu cuerpo puede estar más rígido por la mañana debido a la baja temperatura corporal.
  • Precauciones nocturnas: Asegúrate de correr en zonas iluminadas y con ropa reflectante para garantizar tu seguridad.
  • Horarios a evitar: Trata de evitar correr entre las 11 am y las 3 pm cuando las temperaturas son más altas, y también evita correr muy tarde (después de las 9:30 pm) ya que puede afectar tu sueño. 

En última instancia, la mejor hora para correr es aquella que se adapte mejor a tu rutina y te permita mantener una constancia en tu entrenamiento. Experimenta con ambos horarios y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Te puede interesar:

×