México
Esta fruta llena de antioxidantes es la reina de la temporada en agosto
Son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que las convierte en una excelente opción para mantener una dieta saludable

Si eres de los que se alimenta saludablemente sabes que para disfrutar de una fruta es recomendable esperar su temporada ya que suelen tener un sabor más intenso pero sobre todo mejor calidad.
Es por ello que en este mes de agosto hay una fruta que se considera la reina del mes por su disponibilidad y características únicas durante estos días; se trata de la granada.

- Te puede interesar: SEP: ¿Chips de manzana? Propuesta saludable para evitar la comida chatarra en escuelas
Agosto es un mes clave para la cosecha de granadas en muchas regiones, especialmente en el hemisferio norte, donde alcanzan su madurez óptima y están disponibles en los mercados.
Las granadas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que las convierte en una excelente opción para mantener una dieta saludable, ya que su contenido de antioxidantes ayuda a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y puede tener beneficios para la salud cardiovascular y antiinflamatoria.
Además, son muy versátiles en la cocina, ya que se pueden consumir frescas, en jugos, ensaladas, postres o como ingrediente en platos salados, gracias a su sabor dulce y ligeramente ácido.

- Te puede interesar: Los 3 platillos más saludables y deliciosos de Sinaloa, según la Inteligencia Artificial
En algunas culturas, la granada tiene un significado especial y se asocia con la abundancia y la fertilidad, y en México, por ejemplo, es un símbolo importante y se utiliza en diversas festividades y platillos tradicionales.
También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Beneficios para la salud
Está fruta es rica en nutrientes, contiene antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
El consumo de granada puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Además, la granada contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias.
Algunos estudios sugieren que los antioxidantes presentes en la granada pueden ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerígenas y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
La granada también es rica en fibra, lo que puede ayudar a promover la salud digestiva y prevenir problemas como el estreñimiento.
Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones y promover la salud inmunológica. Los antioxidantes presentes en la granada pueden ayudar a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres y promover una piel más saludable.
Foto: Cortesía
Contiene nutrientes como el calcio y el magnesio, que son importantes para la salud ósea y pueden ayudar a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Es fundamental consumirla como parte de una dieta equilibrada y saludable.
La granada es un fruto que se cultiva en diversas regiones de México, pero algunos estados destacan por su producción.
Principales estados productores de granada en México:
- Morelos: Lidera la producción nacional con 1,671 toneladas producidas en 2024, lo que representa el 15.8% del total nacional.
- Hidalgo: Ocupa el segundo lugar con 1,553 toneladas producidas, equivalente al 14.7% del total nacional. En esta entidad, la producción de granada se concentra principalmente en el municipio de Chilcuautla, donde se cultivan alrededor de 150 mil plantas adultas.
- Guanajuato: Produce 1,232 toneladas, lo que representa el 11.7% del total nacional.
- Chiapas: Produce 1,097 toneladas, equivalente al 10.4% del total nacional.
- Chihuahua: Produce 1,076 toneladas, lo que representa el 10.2% del total nacional.
Otros estados productores: también se cultiva granada en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Puebla y Baja California, entre otros aunque no es uno de sus principales cultivos frutales.
Es importante destacar que la producción de granada en México se concentra principalmente en las regiones áridas y semiáridas del país, donde el clima cálido y seco permite el cultivo de esta fruta.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México