México
Este Pueblo Mágico tiene clima fresco, café delicioso y paisajes hermosos ideal para vacacionar
Su clima templado, su gastronomía única y su herencia prehispánica lo convierten en una escapada perfecta para quienes buscan desconexión y autenticidad.

FOTO: Luz Noticias.
Xicotepec no solo es uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Puebla, sino también un remanso de paz donde la naturaleza, la historia y la espiritualidad se funden con el aroma del café recién tostado.
Su clima templado, su gastronomía única y su herencia prehispánica lo convierten en una escapada perfecta para quienes buscan desconexión y autenticidad.
TE PUEDE INTERESAR: Val´Quirico, el pueblo con costumbres y esencia italiana, ¿Cómo llegar?
Donde el café crece entre nubes y árboles frutales
Situado a unos 800 metros sobre el nivel del mar, Xicotepec disfruta de una temperatura promedio de 19 ºC y una humedad que favorece el cultivo de café de altura, famoso en todo el estado.
Rodeado de vegetación tropical con árboles de guanábana, mango y plátano, este destino vive entre neblina, brisa del Golfo y la fragancia inconfundible del grano tostado.
Qué ver y hacer en Xicotepec
- Plaza de la Constitución
Es el corazón del pueblo. Aquí se encuentra el Palacio Municipal, con murales que narran su historia y el teponaxtle prehispánico, símbolo sonoro de su pasado.
- Parroquia de San Juan Bautista
Una iglesia de origen agustino con fachada neogótica, considerada uno de los templos más representativos del lugar.
- La Xochipila
Centro ceremonial vivo donde se honra a Xochipilli y a San Juan Bautista con danzas y rituales cada 24 de junio.
- Centro Botánico El Ángel de tu Salud
Ubicado a seis kilómetros del centro, este jardín de plantas medicinales cultivadas orgánicamente ofrece una experiencia de sanación natural.
- Tlaxcalantongo
A 25 kilómetros de Xicotepec, esta comunidad guarda la historia del asesinato de Venustiano Carranza. Puedes visitar:
Museo Casa Carranza
Cascadas Barbas de Carranza
Río Cilima y su puente colgante
Sabores que solo se encuentran aquí
La gastronomía de Xicotepec es tan rica como su tierra. Entre los platillos típicos destacan las acamayas con salsa macha de hormiga chicala, los molotes de tinga y postres como la leche quemada o el pan de queso. Todo, por supuesto, acompañado de café local y licores artesanales de acachul, guanábana o naranja.
Un lugar místico donde la naturaleza es sagrada
Xicotepec no solo se vive, también se siente. La espiritualidad impregna su entorno y se manifiesta en lugares como la monumental Virgen de Guadalupe de 23 metros de altura, erigida en 2006 sobre una antigua zona de apariciones. Visible desde casi cualquier punto del pueblo, esta imagen se alza como símbolo de fe y gratitud.
Un destino para reconectar
Con sus calles empedradas, su gente hospitalaria y su aire limpio, Xicotepec es más que un destino turístico: es un espacio de reconexión con uno mismo, con la historia y con la naturaleza. Ideal para un fin de semana de descanso, introspección o simplemente para saborear el mejor café de Puebla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México