Sinaloa | Centro
En septiembre inicia la construcción del Tren El Sinaloense
El tren también conectará varios municipios como lo es Culiacán, Cruz de Elota, Salvador Alvarado, entre otros.

"En septiembre inicia la construcción del Tren El Sinaloense", así lo anunció el Secretario de Economía, Ricardo "Pity" Velarde Cárdenas, durante la conferencia Semanera del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
El funcionario precisó que este nuevo tren contempla la ruta de Mazatlán a Los Mochis, conectando a varios municipios, entre ellos Culiacán y Salvador Alvarado, y recorriendo 441 kilómetros exclusivamente para pasajeros.

- Te puede interesar: Tren El Sinaloense, esto se sabe de la ruta que irá de Mazatlán a Los Mochis
"El que anunciaron es el Sinaloense, que va a incluir la ruta de Mazatlán-Los Mochis, pero habla de conectar con varios municipios, entre Culiacán y Guamúchil, y son al alrededor de 441 kilómetros de ruta exclusiva para pasajeros".
Por su parte, el Gobernador de Sinaloa agregó que parte del proyecto contempla construir estaciones en puntos claves de diferentes municipios para que los visitantes bajen del tren y recorran lugares como Cosalá, Cruz de Elota, o San Ignacio y visitar Las Labradas.
Presidenta Sheinbaum anuncia El Sinaloense en su mañanera
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en septiembre de 2025 comenzará la construcción del Tren de Pasajeros "El Sinaloense", durante su conferencia Mañanera del Pueblo.

- Te puede interesar: Tren El Sinaloense "es un gran proyecto de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum", afirma Estrella Palacios
Actualmente se están realizando estudios ambientales, de demanda, impacto social, urbano y económico, en coordinación con la Defensa de México, la SICT y la ARTF. La convocatoria para la licitación se abrió el 30 de julio.
El tren contará con nuevas vías exclusivas para pasajeros, separadas de las de carga, y alcanzará velocidades de entre 160 y 200 km/h, con tecnología diésel-eléctrica.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa