Sección

Sinaloa | Norte

Golpe de calor: cómo identificarlo y qué hacer para prevenirlo ante la ola de calor en Sinaloa

Con esta ola de calor, la prevención es clave para evitar complicaciones que pueden ser fatales.

Víctor Acosta
04/08/25

Golpe de calor: cómo identificarlo y qué hacer para prevenirlo ante la ola de calor en Sinaloa

FOTO: Golpes de calor por ola de calor en Sinaloa.

Con temperaturas que superarán los 40 grados durante esta semana, autoridades de salud y expertos advierten sobre el riesgo de golpe de calor, una condición médica grave que puede poner en riesgo la vida si no se atiende de inmediato.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura interna, generalmente por exposición prolongada al sol o ambientes muy calurosos, especialmente si no hay una adecuada hidratación.

Imagen Placeholder

Señales de alerta del golpe de calor

De acuerdo con especialistas en salud, los síntomas más comunes del golpe de calor son:

  • Temperatura corporal superior a 39.5°C
  • Dolor de cabeza intenso
  • Mareo o sensación de desmayo
  • Piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor)
  • Náuseas o vómito
  • Confusión, irritabilidad o comportamiento anormal
  • Pulso acelerado
  • En casos graves: pérdida de la conciencia o convulsiones

¿Qué hacer si alguien presenta estos síntomas?

De acuerdo con los especialistas en salud pública, se recomienda actuar de inmediato:

  • Llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado.
  • Quitarle la ropa innecesaria para facilitar la evaporación del calor.
  • Aplicar compresas frías en axilas, cuello, ingles y muñecas. También puede rociarse agua fresca sobre el cuerpo.
  • No administrar bebidas si la persona está inconsciente o desorientada.
  • Llamar de inmediato a los servicios de emergencia, para recibir atención médica.
Imagen Placeholder

¿Cómo prevenir el golpe de calor?

  • Evitar salir entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y sombrero o gorra.
  • Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed.
  • No dejar a niños, adultos mayores ni mascotas dentro de vehículos.
  • En el hogar, mantenerse en lugares frescos, cerrar cortinas y utilizar ventiladores o aire acondicionado.
  • El sector salud en Sinaloa ha emitido alertas para la población vulnerable, como personas mayores, niños pequeños y quienes realizan trabajos al aire libre.

Se recomienda mantenerse informados a través de medios oficiales como Protección Civil, Conagua y la Secretaría de Salud.

Con esta ola de calor, la prevención es clave para evitar complicaciones que pueden ser fatales.

Te puede interesar:

×