Tecnología
¿México tendrá su propia IA? Esto es lo que sabemos de la próxima competencia de Chat gpt
El modelo de IA mexicano tendrá varias ventajas, como la inclusión de lenguas indígenas, lo que fortalecerá la identidad lingüística en el ámbito tecnológico.

México está trabajando en el desarrollo de su propio modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) para competir en la nueva economía digital.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el país busca posicionarse a nivel internacional con esta iniciativa, que se presentará oficialmente en noviembre durante el evento "México+IA: Inversión Acelerada".

El modelo de IA mexicano tendrá varias ventajas, como la inclusión de lenguas indígenas, lo que fortalecerá la identidad lingüística en el ámbito tecnológico.
- Te puede interesar: ¿Cómo sonaba el Nokia 1100, el celular más resistente de la historia? | VIDEO
También permitirá garantizar la soberanía digital de la información de los usuarios y reducir la dependencia de plataformas extranjeras.
Además, la IA puede detonar otras industrias, como la de centros de datos, con un potencial de atracción de capital estimado entre 9,000 y 27,000 millones de dólares.

México contará con el apoyo de Nvidia, que aportará su experiencia en chips de inteligencia artificial y capacitación de talento, y también colaborará con otros países de la región en la Iniciativa LatamGPT para desarrollar modelos de lenguaje adaptados a las particularidades culturales y lingüísticas de los países de habla hispana.

Los modelos de inteligencia artificial generativa más populares en la actualidad son:
- - ChatGPT: Desarrollado por OpenAI, es famoso por escribir textos, desde ensayos hasta guiones, con una facilidad asombrosa.
- - Gemini 2.5 Pro y Flash: Dominan la clasificación en mayo de 2025, según la Chatbot Arena, con puntuaciones Elo de 1,446 y 1,418 respectivamente.
- - Copilot: Aunque no se menciona específicamente en las fuentes, es probable que se refiera a GitHub Copilot, una herramienta de IA que ayuda a los desarrolladores a escribir código.
Estos modelos están transformando diversas industrias, desde la creación de contenido hasta la producción audiovisual y musical.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología