Tecnología
Nokia 1100: ¿Dónde comprar el icónico celular que regreso a la moda?
Un clásico de los 2000 revive en las manos de nostálgicos y amantes de la tecnología simple y resistente

El Nokia 1100 regresa a la moda en pleno 2025 y aún puedes conseguirlo
En un mundo donde los smartphones dominan con cámaras múltiples, pantallas táctiles y conexión constante a internet, un teléfono que parecía olvidado ha vuelto a colocarse en el radar de muchos, se trata del  Nokia 1100.
Este celular es considerado uno de los celulares más resistentes y funcionales de su época, mismo que marcó a toda una generación, y ha regresado con fuerza en 2025 gracias a su sencillez, durabilidad y ese toque nostálgico que lo hace único.

¿Por qué está de moda otra vez?
Quienes vivieron su adolescencia en los años 90 y principios de los 2000 seguramente recuerdan al Nokia 1100, también apodado "el lamparín", debido a su famosa linterna LED.
Aunque no tiene pantalla táctil, cámara ni WhatsApp, muchos valoran su diseño práctico, su batería de larga duración (hasta tres días sin necesidad de recargar) y su resistencia prácticamente indestructible.
Además, trae consigo joyas como el inolvidable juego de la viborita (Snake II), así como Space Impact, que durante años fueron los favoritos para matar el tiempo sin internet.
¿Dónde se puede conseguir en México?
Aunque este modelo ya no se fabrica oficialmente, aún es posible encontrarlo en páginas de venta en línea como Mercado Libre, donde algunos vendedores lo ofrecen como pieza de colección, teléfono funcional o incluso como refacción para otros modelos.
Los precios oscilan entre $500 y mil pesos mexicanos, dependiendo de su estado físico y si todavía enciende correctamente.

¿Qué lo hacía tan especial?
Resistencia extrema: Su carcasa antideslizante, su diseño compacto y su protección contra polvo lo convirtieron en uno de los teléfonos más resistentes de la historia.
- Peso ligero: Apenas 86 gramos, ideal para llevar en el bolsillo.
- Batería duradera: Hasta 72 horas de autonomía sin cargar.
- Funciones básicas pero útiles: Linterna potente, 36 tonos de llamada predeterminados, posibilidad de crear melodías con el teclado, almacenamiento para 50 mensajes de texto, y cero distracciones digitales.
- Diseño icónico: Pantalla monocromática de 96 x 65 píxeles con tonos verdes o grises que, aunque básicos, cumplían perfectamente su función.
En pleno 2025, el Nokia 1100 es visto como una especie de "anti-smartphone" que promueve la desconexión digital. Algunos lo usan como teléfono secundario, otros lo coleccionan por nostalgia, y algunos más lo prefieren por su eficacia en ambientes de trabajo extremos o rurales donde la señal es débil y las caídas son comunes.
Este celular, que alguna vez estuvo en los bolsillos de millones de mexicanos, ahora vuelve; si tú tuviste uno, sabes de lo que hablamos... y si no, quizá es el momento de redescubrir por qué fue, y sigue siendo, uno de los teléfonos más queridos de todos los tiempos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología