Tecnología
Condusef alerta sobre apps de préstamos de dinero y evita estafas
La Condusef hizo un llamado urgente a los usuarios a verificar la legalidad y autorización de cualquier institución financiera que ofrezca créditos.

FOTO: Luz Noticias.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advierte sobre el crecimiento de fraudes con supuestas aplicaciones de crédito rápido; llama a consultar el registro oficial de empresas autorizadas.
Ante el incremento de fraudes relacionados con préstamos de dinero ofrecidos por aplicaciones móviles y sitios en línea, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta para advertir a la población y brindar recomendaciones de seguridad.
A través de un comunicado, la institución señaló que el número de estafas por parte de supuestas empresas crediticias ha ido en aumento, muchas de las cuales operan al margen de la ley y aprovechan la urgencia económica de las personas para ofrecer préstamos rápidos, con trámites mínimos y sin requisitos aparentes.
TE PUEDE INTERESAR: "Smishing", la nueva forma de enganchar y estafar a través de mensajes SMS

Verifica antes de aceptar un préstamo
- La Condusef hizo un llamado urgente a los usuarios a verificar la legalidad y autorización de cualquier institución financiera que ofrezca créditos, especialmente aquellas que operan únicamente a través de aplicaciones móviles o redes sociales.
Para ello, recordó que se encuentra disponible el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), una plataforma oficial en la que los ciudadanos pueden confirmar si la empresa con la que desean hacer un trámite está debidamente registrada ante la autoridad financiera.
El portal, disponible en sipres.condusef.gob.mx, ofrece un listado actualizado de todas las entidades financieras formales, incluye instituciones de banca múltiple, sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOM), cajas de ahorro y otras empresas autorizadas para operar en el país.
Una herramienta clave para evitar fraudes
Según la dependencia, el Sipres es una herramienta esencial para detectar posibles fraudes antes de comprometer el patrimonio familiar. Además, reiteró que informarse previamente es la mejor defensa frente a los grupos delictivos que ofrecen "préstamos exprés" a cambio de datos personales, depósitos anticipados u otros métodos fraudulentos.
"Muchas de estas aplicaciones solicitan depósitos por adelantado, retienen información confidencial o incluso extorsionan a los usuarios después de obtener acceso a sus contactos, fotos u otros datos personales", alertó la Comisión.
¿Qué hacer si sospechas de una estafa?
La Condusef también invitó a los usuarios a reportar cualquier conducta sospechosa relacionada con estas prácticas financieras engañosas.
Las denuncias pueden realizarse directamente a través de los canales oficiales de la institución, donde también se ofrecen servicios gratuitos de asesoría y orientación personalizada.
En caso de que una persona haya sido víctima de fraude o intento de extorsión por parte de una supuesta empresa financiera, puede levantar un reporte mediante el portal oficial de la Condusef, vía telefónica o presencialmente en sus oficinas regionales.
Condusef insiste: infórmate y denuncia
La Comisión subrayó que la única forma de frenar este tipo de delitos es a través de la prevención, por lo que insistió en la importancia de no dejarse llevar por la urgencia y tomarse el tiempo necesario para investigar a fondo antes de aceptar un préstamo, sin importar lo atractiva que parezca la oferta.
"Evita caer en engaños. Antes de contratar cualquier servicio financiero, revisa en Sipres y asegúrate de que sea una empresa regulada. Infórmate, compara y decide con responsabilidad", concluyó el organismo.
Para mayor orientación, la Condusef pone a disposición del público su línea telefónica 55 53 40 09 99, así como su portal oficial www.condusef.gob.mx y redes sociales verificadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología