Tecnología
Así es el interior de uno de los autos chinos baratos que llegará pronto al mercado
SAIC Motor se encuentra presumiendo su renovado vehículo eléctrico MG4 el cual será presentado el 5 de agosto en China

Además la empresa china tendrá una importante alianza con el gigante de la telefonía celular Oppo, que mejorará las comodidades de los pasajeros
La llegada de la tecnología al mundo de la industria automotriz ha sido un enorme aporte para las grandes marcas de vehículos en especial las de origen del continente asiático, los cuales han sido la verdadera sensación en el mercado de todo el mundo.
Marcas como Hyundai, Nissan, Toyota, KIA, han sido los precursores de los vehículos eléctricos que son la verdadera sensación por su avance tecnológico y que gracias a ella han vendido millones de unidades alrededor del mundo.
- DEBES LEER: Así es el Honda N-One e; el mini auto eléctrico japonés que a muchos les gustaría que llegue a México
Sin lugar a dudas la tecnología en el mundo de los vehículos es indispensable debido a los avances en dicha rama que hace que las unidades se puedan manejar por sí solas y llevar a sus pasajeros a un viaje seguro e inolvidable.
Un gigante asiático se encuentra revelando su nueva creación y que busca ser una de las marcas favoritas a nivel mundial, donde sus vehículos convencionales y eléctricos, han sido un verdadero éxito en ventas.
Poderosa alianza
Y es que SAIC Motor se encuentra presumiendo su renovado vehículo eléctrico MG4 el cual será presentado el 5 de agosto en China y cuyo modelo tendrá un espectacular renovación en su interior.
Además la empresa china tendrá una importante alianza con el gigante de la telefonía celular Oppo, que mejorará las comodidades de los pasajeros.
Con un diseño mucho más limpio, MG ha reducido al mínimo los controles físicos, dejando solo cinco botones funcionales bajo la pantalla. Por su parte, las salidas de aire han sido ocultadas dentro de la superficie del salpicadero, reforzando el aspecto minimalista.
Esta nueva generación del sistema de infoentretenimiento marca la primera colaboración entre MG y Oppo, e integra un procesador Qualcomm Snapdragon 8155.
El sistema ofrece conectividad multiplataforma, control del vehículo desde el smartphone, navegación por gestos, interacción mediante IA, duplicación de aplicaciones y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. También cuenta con una base de carga inalámbrica de 50 watios con ventilación activa.
El interior puede elegirse en dos nuevas combinaciones de colores inspiradas en la paleta Morandi: Rose Purple y Mountain Blue. Estas tonalidades suaves se combinan con superficies acolchadas siguiendo el enfoque de diseño "Swan Wing" de MG, que busca un equilibrio entre elegancia visual y simplicidad estructural.

Más confort y espacio
Los asientos delanteros han sido completamente rediseñados. Incluyen calefacción y ventilación, y una base de 503 milímetros de longitud para mayor comodidad.
En las plazas traseras, el cojín se ha alargado hasta 522 milímetros y el respaldo cuenta con una inclinación de 27 grados. El suelo plano mejora la habitabilidad, y los respaldos son abatibles en proporción 60/40, aumentando la flexibilidad del maletero. En versiones superiores, se incluye un techo panorámico con cortinilla integrada
Este nuevo MG4 eléctrico competirá en el segmento compacto eléctrico con modelos como el Volkswagen ID.3, entre otros vehículos eléctricos de la categoría. Las mejoras interiores se suman a una actualización estética exterior y a posibles novedades a nivel motorización. Las primeras entregas están previstas para septiembre, tras su presentación oficial en agosto en China.

¿Quién es SAIC Motor?
Es la mayor empresa automotriz de China y una de las más grandes del mundo.
Es una empresa estatal china enfocada en la producción de automóviles, financiamiento, movilidad, autopartes y tecnología innovadora.
En 2023 vendió más de 5 millones de vehículos, liderando el mercado interno de China por 18 años consecutivos, y alcanzó ingresos consolidados de aproximadamente 105 mil millones de dólares, colocándose en el puesto 93 de la lista Fortune Global 500.
Cuenta con 15 plantas de fabricación en China y varias bases internacionales, exportando a más de 100 países.
SAIC planea tener casi 100 modelos de movilidad eléctrica para 2025, incluyendo híbridos enchufables y autos con celdas de combustible de hidrógeno.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología