Sección

Tecnología

Meta lanza pulsera y reloj inteligente: ¿Cómo son y cuánto cuestan?

La pulsera de Meta promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología

Kathya Zamacona
31/07/25

Meta lanza pulsera y reloj inteligente: ¿Cómo son y cuánto cuestan?

foto: Cortesía

Meta ha presentado un prototipo de pulsera inteligente que utiliza tecnología de electromiografía de superficie (sEMG) para analizar los movimientos de las manos y transformarlos en interacciones con dispositivos como gafas inteligentes o smartwatches. 

Esta pulsera puede reconocer movimientos sutiles y la intención de realizarlos, lo que permite controlar dispositivos sin necesidad de contacto físico a lo que podríamos llamarle "escribir imaginariamente con una pulsera". 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

La pulsera utiliza tecnología sEMG para analizar las señales eléctricas generadas por la actividad muscular en la muñeca, y puede identificar movimientos como tocar, deslizar o pellizcar, y la intención de realizarlos. 

Esto permite controlar dispositivos de manera natural y fluida, y puede beneficiar a personas con discapacidades motoras al ofrecer una vía alternativa de control e independencia

La pulsera utiliza modelos avanzados de aprendizaje automático para adaptarse a diferentes usuarios y movimientos. Puede interactuar con gafas inteligentes, smartwatches y otros dispositivos, reconocer escritura en el aire y traducirla en texto, y ser útil en situaciones donde las interacciones de voz no son prácticas o deseables. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Meta ha estado trabajando en esta tecnología a través de su división Meta Reality Labs y ha publicado los resultados de su investigación en la revista Nature, con el objetivo de desarrollar nuevas formas de interacción persona-computadora más intuitivas y accesibles.

Esta tecnología se enfoca en crear interfaces neuromotoras que pueden interpretar señales musculares y movimientos sutiles, permitiendo controlar dispositivos de manera más intuitiva y natural.

Un dispositivo innovador con tecnología electromiografía

La nueva pulsera de Meta es un dispositivo innovador que utiliza tecnología de electromiografía de superficie (sEMG) para analizar los movimientos de las manos y transformarlos en interacciones con dispositivos.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía

Esta pulsera puede reconocer movimientos sutiles y la intención de realizarlos, lo que permite controlar dispositivos sin necesidad necesidad de tocarlos solo pensarlo. 

La tecnología que utiliza es para analizar señales eléctricas generadas por la actividad muscular en la muñeca, lo que permite una interacción intuitiva y accesibilidad para personas con discapacidades motoras

La pulsera puede reconocer movimientos como tocar, deslizar o pellizcar, identificar la intención de movimiento mediante impulsos neuronales, escribir mensajes con la mano sin necesidad de una superficie física y interactuar con gafas de realidad aumentada (RA) y otros dispositivos. 

La pulsera de Meta promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo una experiencia más natural y accesible.

Además también desarrolla su propio smartwatch Meta, el cual se está desarrollando en colaboración con el fabricante chino Huaqin y se espera que se complemente con otros dispositivos de la compañía, como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento, se espera que se presente en el evento Meta Connect 2025.

Te puede interesar:

×