Tecnología
¿Cuánto cuesta el Nokia 1100 en México este 2025? El celular más resistente de la historia
Este teléfono tiene más de 20 años desde su lanzamiento, pero sigue siendo recordado como uno de los indestructibles pues no le pasaba nada al caerse

FOTO: ¿Cuánto cuesta el Nokia 1100 en México este 2025? El celular más resistente de la historia
Tu teléfono actual podrá tener la más alta tecnología y capacidad para guardar un sinfín de fotos y video, Sin embargo, por más que sea de una marca prestigiosa, jamás se podrá comparar con el Nokia 1100, conocido mundialmente por ser el celular más resistente de la historia.
Muchos millennials tuvieron la fortuna de tener en sus manos un Nokia 1100 original, lanzado en el año 2003; Pequeño, fácil de manejar y con una durabilidad que los smartphones actuales le envidiarían, además de una larga duración de batería que lo convirtió en leyenda.
Aunque han pasado más de 20 años desde su lanzamiento, el Nokia 1100 sigue vivo en la memoria de muchos usuarios e incluso, hay quienes aún lo buscan por su sencillez, resistencia y nostalgia, así que te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Nokia 1100 en 2025.
¿Cuánto cuesta un Nokia 1100 en 2025 y dónde comprarlo?
Si estás interesado en revivir la nostalgia con un Nokia 1100 o simplemente buscas un celular resistente y sin complicaciones, este modelo clásico es difícil de encontrar, pero no imposible si sabes dónde buscar.
El precio de lanzamiento de este celular icónico era de 100 dólares aproximadamente, lo que en aquellos años equivalía a unos 1000 a 1100 pesos mexicanos.

Hoy en día, aún es posible comprar un Nokia 1100 en páginas de venta en línea como Mercado Libre, donde algunos usuarios lo ofrecen como refacción o incluso aseguran que todavía funciona perfectamente.
Debido a que ya no se fabrica oficialmente, el precio varía según el vendedor, pero de acuerdo con diferentes usuarios, el Nokia 1100 se puede conseguir desde 500 hasta 1000 pesos mexicanos, dependiendo del estado en el que se encuentre.

- TE PUEDE INTERESAR: "Smishing", la nueva forma de enganchar y estafar a través de mensajes SMS
¿Qué hacía tan especial al Nokia 1100?
En 2025, el Nokia 1100 podría parecer un celular básico, sin pantalla táctil, cámara ni conexión Wifi. Incluso se le podría llamar "teléfono para abuelitos" pero quienes lo usaron saben que se sentía como traer un pedazo de tecnología indestructible en el bolsillo.
Era pequeño, ligero (solo 86 gramos), y cabía perfectamente en cualquier bolsillo, además, su diseño era a prueba de polvo y con laterales antideslizantes, lo que lo hacía muy resistente a caídas y golpes.
La pantalla tenía una resolución de 96 x 65 píxeles con un color verde tenue, aunque modelos posteriores como el 1101 y 1108 ya incluían luz blanca. Este detalle lo hacía más cómodo de usar en la oscuridad.
Tenía 36 tonos de llamada (sin pagar extra) y hasta permitía componer 7 melodías con el teclado. En cuanto a almacenamiento, permitía guardar 50 mensajes en la bandeja de entrada y 25 en enviados. Si te quedabas sin espacio, solo quedaba borrar.
Y aunque no tenía cámara, ni Bluetooth ni Wifi, ofrecía dos funciones muy valoradas: una linterna LED que se activaba con el botón "C" y el clásico juego "Snake II" (la famosa viborita), además del Space Impact.
Aun con estas funciones que hoy parecen básicas, el Nokia 1100 es recordado por su batería de larga duración (hasta 2 o 3 días sin cargar) y su legendaria resistencia física.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología