Sección

Tecnología

¿Cómo sonaba el Nokia 1100, el celular más resistente de la historia? | VIDEO

Antes los celulares no tenían touch, ni bluetooth y, su batería podía durar hasta una semana, entre otras características que han quedado en el pasado

Kathya Zamacona
04/08/25

¿Cómo sonaba el Nokia 1100, el celular más resistente de la historia? | VIDEO

Foto: Cortesía

Si naciste después del 2010 seguramente se te hará extraño ver los celulares que se usaban en el pasado, sin touch, sin Bluetooth ni muchas de las nuevas tecnologías que cuentan los teléfonos actuales. 

Sin embargo, por allá en el 2003 había un celular que fue de los más vendidos gracias a su diseño y diferentes características positivas con las que contaba, que las generaciones anteriores no dejaran mentir. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Se trata del Nokia 1100, un teléfono móvil que fue lanzado en 2003 y se convirtió en uno de los dispositivos más vendidos de la historia, con más de 250 millones de unidades vendidas en todo el mundo. 

Su éxito se debió a su diseño robusto y práctico, con una carcasa de goma antideslizante que lo hacía muy resistente a golpes y caídas. 

Además, tenía una batería de larga duración, capaz de durar hasta una semana sin recarga, lo que lo hacía ideal para personas que necesitaban un teléfono confiable y duradero (baterías que ya no se ven en la actualidad). 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

El dispositivo tenía un diseño y dimensiones de 106 x 46 x 20 mm y pesaba 86 gramos. La pantalla era monocromática con una resolución de 96 x 65 píxeles. La batería tenía una capacidad de 850 mAh, lo que permitía hasta 400 horas en modo de espera y 4.5 horas de conversación. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

El Nokia 1100 también incluía funciones como llamadas, mensajes SMS, linterna, calculadora, cronómetro y juegos como Snake II, y tenía una agenda telefónica para 50 contactos. 

Se dice que el Nokia 1100 era el celular más resistente de la historia debido a su diseño reforzado y su capacidad para soportar el trato diario, lo que lo hizo especialmente popular en regiones con infraestructuras tecnológicas limitadas. 

Aunque hoy en día es considerado un modelo básico y obsoleto, su impacto en la historia de la telefonía móvil es indiscutible.

Te puede interesar:

×