México
CFE: así debes usar el horno de microondas para ahorrar luz y pagar menos en tu recibo
Los hornos de microondas ofrecen varias ventajas, como la cocción rápida de alimentos, ahorro de energía en comparación con otros métodos de cocción

Un horno de microondas es un electrodoméstico que utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia, llamadas microondas, para calentar y cocinar alimentos
Además, este electrodoméstico ofrece varias ventajas, como la cocción rápida de alimentos, ahorro de energía en comparación con otros métodos de cocción debido a que sus ondas penetran en los alimentos y hacen que las moléculas de agua se muevan rápidamente, generando calor.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: CFE recomienda poner el aire acondicionado a esta temperatura para ahorrar luz
¿Cómo funciona su proceso?
El horno de microondas tiene un componente llamado magnetrón que genera microondas de alta frecuencia, generalmente alrededor de 2,45 GHz.
Estas microondas se reflejan en las paredes metálicas del horno y se dirigen hacia los alimentos, penetrando en ellos y generando calor.
Los hornos de microondas son especiales para alimentos pequeños o para recalentar, y conveniencia en su uso y limpieza.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones y consideraciones para su uso seguro y adecuado.
Foto: Cortesía
Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante para evitar accidentes como la explosión de alimentos o la quema de recipientes.
También es importante considerar la compatibilidad de los recipientes utilizados en el microondas, asegurándose de que sean específicos para este uso.
- Te puede interesar: ¿Qué pasó con Interjet? Una de las aerolíneas más reconocidas en México
Además, aunque la cocción en microondas puede afectar la retención de nutrientes en los alimentos dependiendo del método y tipo de alimento, puede ser una herramienta útil en la cocina cuando se utiliza correctamente.
Recomendaciones de CFE para ahorrar energía con el uso de microondas
Los hornos de microondas pueden ser eficientes en términos de energía si se utilizan correctamente. Sin embargo, si no se siguen las indicaciones adecuadas, pueden consumir más energía de la necesaria.
Foto: Cortesía
Por lo que la Comisión Federal de Electricidad dieron a conocer algunas prácticas que pueden ayudar a reducir el consumo de energía al usar un horno de microondas que incluyen:
- 1. Evitar abrir el microondas antes de que termine: Abrir el microondas durante el proceso de cocción puede hacer que se pierda calor y se prolongue el tiempo de cocción, lo que aumenta el consumo de energía. Al mantener la puerta cerrada, se conserva el calor y se cocina de manera más eficiente.
- 2. Mantenerlo limpio para mayor eficiencia: Un microondas sucio puede reducir su eficiencia y aumentar el consumo de energía. La suciedad y los residuos de alimentos pueden absorber parte de la energía de las microondas, lo que hace que el proceso de cocción sea menos eficiente. Limpiar regularmente el microondas ayuda a mantener su rendimiento óptimo.
- 3. Cortar los alimentos en porciones pequeñas: Cortar los alimentos en porciones pequeñas permite una cocción más uniforme y rápida. Esto reduce el tiempo de cocción y, por lo tanto, el consumo de energía. Además, las porciones pequeñas se calientan de manera más eficiente que las grandes, lo que también contribuye al ahorro de energía.
- 4. Usar recipientes adecuados: Utilizar recipientes específicos para microondas es crucial para una cocción segura y eficiente. Los recipientes adecuados permiten que las microondas penetren de manera uniforme en los alimentos, lo que reduce el tiempo de cocción y el consumo de energía. Además, evitan accidentes y garantizan una distribución uniforme del calor.
- 5. Desconectarlo cuando no se use: Aunque el consumo de energía en standby de un microondas es relativamente bajo, desconectarlo cuando no se utiliza puede contribuir al ahorro general de energía. Esta práctica es especialmente útil si se combina con la desconexión de otros electrodomésticos que no están en uso.
- 6. Evitar usarlo en horas pico: Utilizar el microondas durante horas pico puede aumentar la demanda de energía eléctrica en la red y, en algunos casos, puede resultar en tarifas más altas. Si es posible, tratar de usar el microondas en horas de menor demanda puede ayudar a distribuir el consumo de energía de manera más eficiente y potencialmente reducir los costos.
- 7. Optar por modelos eficientes: Al adquirir un nuevo microondas, es recomendable buscar modelos que sean energéticamente eficientes. Estos modelos están diseñados para consumir menos energía mientras mantienen un rendimiento óptimo. Invertir en un microondas eficiente puede resultar en ahorros significativos a largo plazo en la factura de electricidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México