Sección

Sinaloa | Centro

Por violencia en Culiacán reduce el tráfico y bajan los accidentes un 25 %

En total se registraron mil 343 siniestros en el primer semestre del 2024 contra mil 041 del 2025

Samuel Mariscal
05/08/25

Por violencia en Culiacán reduce el tráfico y bajan los accidentes un 25 %

12 personas han muerto en accidentes viales en lo que va del año

Se registra una disminución del 25 por ciento en accidentes viales en Culiacán durante el primer semestre del 2025 en comparación al mismo periodo del 2024.

En un informe compartido por Mapasin, se reveló que hubo mil 343 siniestros de enero a junio del año pasado, contra 1041 del actual, siendo el choque entre vehículos en movimiento el más común.

Ricardo Rodríguez, ejecutivo de proyectos de Mapasin, informó que la reducción en el número de accidentes en gran medida está influenciada por la ola de violencia, pues actualmente la ciudadanía en Culiacán trata de exponerse menos en las calles.

Imagen Placeholder

Esto se refleja en los horarios de los siniestros: mientras que antes de los enfrentamientos los percances viales se registraban durante la noche y madrugada, actualmente son más comunes durante la mañana y la tarde, que son los horarios en que la gente transita más por la ciudad, evitando los tiempos nocturnos.

Lo anterior, explicó el funcionario de Mapasin, no necesariamente es algo positivo, pues aunque de momento arroja una disminución de accidentes, con el tiempo, si la mayor parte de la población sigue moviéndose en los mismos horarios, los siniestros van a incrementar.

"Muchas de las dinámicas sociales, y lo vimos principalmente a final del año, tuvieron que cambiar de horario, dejamos de tener una vida nocturna para pasar a horarios mucho más diurnos y eso supuso diferentes riesgos, la contribución de la situación de la violencia no la podemos calcular actualmente, por supuesto que ha contribuido en algo de la reducción de la mortalidad y de la siniestralidad vial, ha modificado situaciones en las dinámicas sociales que hoy por resultados parece que son positivos, pero a medida del tiempo veremos realmente esas contribuciones qué resultados van a tener", dijo.

Imagen Placeholder

Tipos de accidentes más comunes

  • Colisión contra vehículo en movimiento: 476
  • Colisión contra motociclista: 166
  • Colisión contra vehículo por alcance: 156
  • Colisión contra objeto: 135
  • Colisión contra vehículo estacionado: 54
  •  Atropellamiento: 39
  • Colisión contra ciclista: 15

En total, durante el primer semestre del 2025 perdieron la vida 12 personas en accidentes viales:

  • 5 conductores de vehículos 
  • 3 peatones
  • 3 motociclistas
  •  1 ciclista

De las 12 víctimas, solo una fue mujer, lo que significa que los hombres continúan siendo los más involucrados y los más afectados. No falleció infante o adolescente de los 0 a los 14 años de edad.

El año con más accidentes viales durante su primer semestre fue el 2022, con un total de 29, lo que significa un 41.3 por ciento más que este 2025.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×