México
"Ivo" ya es tormenta tropical en el Pacífico; sigue su trayectoria EN VIVO
Cabe señalar que, de acuerdo con los pronósticos, este año se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano

En la actual temporada de ciclones tropicales 2025, que comenzó el 15 de mayo, se han formado ya nueve fenómenos meteorológicos: las tormentas Alvin, Cosme, Dalila, Henriette e Ivo, así como los huracanes Barbara, Erick, Flossie y Gil
El miércoles 6 de agosto del año en curso, las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer el nacimiento de una nueva tormenta tropical frente a las costas de México.
Dicho fenómeno meteorológico lleva el nombre de "Ivo", el cual se convierte en el noveno ciclón tropical de la actual temporada en las aguas del océano Pacífico.
- DEBES LEER: Ciclón "Ivo" con un 90 % de probabilidad de formación en el Pacífico ¿Afectará a México?
Tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de sus redes sociales siguen el trayecto de esta tormenta tropical que amenaza con llegar a territorio mexicano.

Sigue la trayectoria de "Ivo"
De acuerdo con las dependencias antes mencionadas, a parte de "Ivo" también se encuentra otra tormenta tropical de nombre "Henriette", la cual se ubica al oeste-suroeste del estado de Baja California.
"Henriette" a pesar de su distancia y trayectoria, no es un verdadero peligro para el territorio mexicano.
Para conocer el trayecto de "Ivo" y de "Henriette" puedes seguirlo EN VIVO y directo por https://zoom.earth/storms/ivo-2025/ y también por https://www.windy.com/hurricanes/ivo?14.904,-99.246,7,p:cities

Ciclones tropicales
En la actual temporada de ciclones tropicales 2025, que comenzó el 15 de mayo, se han formado ya nueve fenómenos meteorológicos: las tormentas Alvin, Cosme, Dalila, Henriette e Ivo, así como los huracanes Barbara, Erick, Flossie y Gil.
Cabe señalar que, de acuerdo con los pronósticos, este año se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano.
"Ivo" se desplaza cerca de Guerrero y Michoacán
La tormenta tropical Ivo se desplaza muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país.
Continúa con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste (295°) a 35 km/h; de acuerdo al último reporte emitido por el SMN, en punto de las 00:00 horas del jueves, "Ivo" se encontraba a 230 km al sur-suroeste de Tecpan de Galeana, Guerrero, y a 275 km al sur de Lázaro Cárdenas, Mochacán.
Continúa su trayecto como tormenta tropical, aunque en la próximas horas se espere que alcance la categoría de huracán, aunque lejos de las costas mexicanas.
"Ivo" se localiza frente a las costas de Guerrero.
La tormenta tropical Ivo se desplaza paralelo a las costas del Pacífico sur mexicano, ocasionando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo al último informe del Servicio Meteorológico Nacional, en punto de las 21:00 horas "Ivo" se localizaba a 235 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 350 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Presenta un desplazamiento hacia el oeste-noroeste (295°) a una velocidad de 35 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Se prevén lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero y Oaxaca, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h,
Se esperan lluvias de hasta 150 mm acompañadas de descargas eléctricas
De acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, emitido en punto de las 18:00 horas del centro de México, "Ivo" se ubica a 245 km al sur de Acapulco, Guerrero y a 435 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Presenta un desplazamiento hacia el oeste-noroeste (295°) a una velocidad de 35 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km /h.
Se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero y Oaxaca, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
¿Dónde lloverá por la trayectoria de Ivo?
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca (costa y norte), así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura con posibles trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México