Sinaloa | Centro
Golpe de calor en Sinaloa: Identifica los primeros síntomas antes de que te desmayes
En esta temporada de calor, Protección Civil Sinaloa advierte que si presentas algunos de estos síntomas debes buscar atención médica de inmediato.

FOTO: Cortesía.
Durante el pasado mes de julio la temperatura se incrementó considerablemente en Sinaloa, una tendencia que continúa en agosto debido a que el termómetro ha superado en este mes los 40 grados centígrados en algunas regiones de la entidad, por esa razón, Protección Civil ha compartido cuáles son los síntomas que debes vigilar para evitar un peligroso golpe de calor.
Identificar a tiempo estos síntomas puede ser la diferencia entre la vida o la muerte en esta temporada de calor de Sinaloa, por lo que es muy importante identificarlos para buscar ayuda médica de inmediato.
- Te puede interesar: CFE recomienda poner el aire acondicionado a esta temperatura para ahorrar luz
Síntomas comunes del golpe de calor
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Piel caliente y enrojecida
- Confusión
- Pulso acelerado
- Fiebre sin sudoración
Estos son los síntomas principales que avisan al cuerpo si se está sufriendo un golpe de calor, algo que desafortunadamente se puede volver común en el estado de Sinaloa debido a las altas temperaturas y a los altos niveles de humedad que se han estado reflejando durante los últimos días, condiciones climatológicas que, según se pronostica, continuarán durante varias semanas más.

FOTO: Cortesía.
Cuídate del calor y las altas temperaturas
Por supuesto lo mejor es la prevención para evitar que se presenten estos síntomas previos a un golpe de calor, por esa razón, las autoridades de salud y Protección Civil en Sinaloa emiten una serie de recomendaciones a seguir con las altas temperaturas de esta entidad.
- Te puede interesar: "Culiacán es un horno": ¿A qué se debe que hace tanto calor en la capital de Sinaloa?
La primera de estas recomendaciones es vigilar la hidratación durante el día, es decir, consumir la cantidad adecuada de líquidos, asimismo, se recomienda utilizar protector solar adecuado, ropa fresca y cubridora, y en especial, si es posible, evitar salir a las horas de mayor exposición solar.
Estas recomendaciones, así como la temprana identificación de los síntomas antes mencionados, pueden ser la diferencia entre evitar o sufrir un golpe de calor, un malestar que en casos graves puede llevar hasta la muerte.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa