Tecnología
Así serán los nuevos Apple Watch Ultra 3, con pantalla mucho más grande de lo que te imaginas
De cumplirse estas filtraciones, el Apple Watch Ultra 3 se perfila como el reloj inteligente más avanzado de la marca.

FOTO: Nuevo Apple Watch.
El esperado Apple Watch Ultra 3 podría incorporar una pantalla más grande y otras innovaciones tecnológicas, de acuerdo con la información encontrada en la última beta de iOS 26, donde se hallaron datos reveladores sobre este próximo modelo que Apple aún no presenta de forma oficial.
- TE PODRÍA INTERESAR: Google Pixel 10: ¿Cuándo sale a la venta y cómo sería? | VIDEO
Uno de los hallazgos más destacados es una imagen que muestra una resolución de 422 × 514 píxeles, nunca antes vista en modelos anteriores. Esto representa un leve pero significativo aumento respecto al Ultra 2, que ofrece 410 × 502 píxeles. Si se mantiene la misma densidad de píxeles (335.8 ppi), esto implicaría que la pantalla del Ultra 3 crecería hasta 1.98 pulgadas, un aumento del 3.1 % en diagonal con respecto a su antecesor.
Sin embargo, otro escenario plantea que Apple podría optar por marcos más delgados y aumentar la densidad de píxeles hasta los 344.6 ppi, lo cual permitiría mantener el tamaño físico del reloj pero expandir la superficie visible. De confirmarse, esto significaría un diseño más refinado sin sacrificar la ergonomía del dispositivo.

Características filtradas del Apple Watch Ultra 3
Aunque Apple no ha hecho oficial ninguna de estas especificaciones, las pistas encontradas en iOS 26 apuntan a una serie de novedades relevantes para los usuarios más exigentes:
- Conectividad satelital: permitiría enviar mensajes de emergencia incluso sin Wi-Fi o red móvil, ideal para situaciones extremas o zonas remotas.
- Conectividad 5G RedCap: una evolución del LTE, con un módem más eficiente y moderno adaptado a wearables.
- Pantalla wide-angle OLED LTPO3: ofrecería mejor visibilidad desde ángulos oblicuos (hasta un 40 % más), junto con mayor fluidez en el modo "always-on".
- Nuevo chip S10 o superior: un procesador más veloz y con menor consumo energético, ideal para funciones con inteligencia artificial y mayor rendimiento general.
- Carga más rápida: gracias a un rediseño interno, la batería se recargaría en menos tiempo, lo que favorecería un uso intensivo durante todo el día.
- Monitor de presión arterial (en desarrollo): aunque no mostraría cifras exactas, podría detectar tendencias que alerten sobre posibles casos de hipertensión.
- Pantalla Micro-LED (rumor): algunos informes hablan de un panel de hasta 2.12 pulgadas con tecnología Micro-LED, más brillante y eficiente, aunque su inclusión en esta generación aún es incierta.
- Diseño exterior continuista: se mantendría la caja de titanio, sin cambios radicales, salvo posibles ajustes en el grosor y los marcos.
- Mayor autonomía: se espera que mantenga o incluso supere las 72 horas en modo ahorro, reafirmándose como el Apple Watch con más duración de batería hasta la fecha.

¿Cuándo sabremos más?
Si bien estos detalles generan gran expectativa, lo cierto es que Apple no ha confirmado oficialmente ninguno de estos aspectos. De momento, solo queda esperar si las futuras betas de iOS 26 revelan más información, o si tendremos que aguardar hasta el mes de septiembre, cuando tradicionalmente la compañía realiza sus eventos de lanzamiento.
De cumplirse estas filtraciones, el Apple Watch Ultra 3 se perfila como el reloj inteligente más avanzado de la marca, enfocado en los usuarios que buscan rendimiento, resistencia y conectividad sin compromisos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología