Sección

México

SEP 2025: ¿Cambia el regreso a clases en el calendario oficial?, aquí te decimos

Esta modificación responde a una instrucción presidencial que busca otorgar una semana adicional de vacaciones a estudiantes y docentes.

Adriana Ochoa
09/08/25

SEP 2025: ¿Cambia el regreso a clases en el calendario oficial?, aquí te decimos

FOTO: Luz Noticias.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó un cambio importante en el calendario escolar para el ciclo 2025-2026. A diferencia de años anteriores, el inicio de clases se pospone una semana y será el lunes 1 de septiembre de 2025, en lugar de la tradicional última semana de agosto.

Esta modificación responde a una instrucción presidencial que busca otorgar una semana adicional de vacaciones a estudiantes y docentes. El objetivo es fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de toda la comunidad educativa.

Ciclo escolar 2025 - 2026:

  • El ciclo escolar concluirá el 15 de julio de 2026 y tendrá una duración total de 185 días para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), mientras que para escuelas normales y maestros será de 190 días.

TE PUEDE INTERESAR: Esta línea de autobuses ofrece un descuento del 50 % para quienes cumplan estos requisitos

Imagen Placeholder

Calendario y fechas importantes

Antes del inicio del ciclo, del 25 al 29 de agosto, las y los maestros participarán en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar. Además, habrá varias suspensiones de clases debido a Consejos Técnicos durante el ciclo escolar en las siguientes fechas:

  • 26 de septiembre de 2025

  • 31 de octubre de 2025

  • 28 de noviembre de 2025

  • 30 de enero de 2026

  • 27 de febrero de 2026

  • 27 de marzo de 2026

  • 29 de mayo de 2026

  • 26 de junio de 2026

Vacaciones 2025-2026

Las vacaciones de invierno comenzarán el 22 de diciembre de 2025 y concluirán el 6 de enero de 2026. Por su parte, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril de 2026.

La SEP invita a estudiantes, padres de familia y docentes a mantenerse informados a través de los canales oficiales para planificar con anticipación el próximo ciclo escolar.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×