Sección

Sinaloa | Centro

Camiones en Culiacán: ¿Qué tan inseguros son y dónde denunciar fallas o riesgos para usuarios?

Las denuncias ayudan a prevenir accidentes y así tener un servicio digno.

Camiones en Culiacán: ¿Qué tan inseguros son y dónde denunciar fallas o riesgos para usuarios?

Denunciar no solo es un derecho, sino una forma de prevenir accidentes y exigir un servicio digno. FOTO: Luz Noticias.

El transporte público en Culiacán es uno de los servicios más utilizados por miles de personas todos los días. Sin embargo, para muchos usuarios, abordar un camión implica más que solo pagar el pasaje.

Significa exponerse a unidades en mal estado, operadores que no respetan las normas de tránsito y, en algunos casos, condiciones que pueden poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Imagen Placeholder

¿Qué tan inseguros son los camiones?

Entre las quejas más comunes se encuentran frenos defectuosos, puertas que no cierran correctamente, exceso de velocidad, sobrecupo y falta de mantenimiento mecánico.

Algunos usuarios también reportan asientos rotos, vidrios estrellados y ausencia de ventilación, lo que empeora la experiencia de viaje, especialmente en días de calor extremo.

Especialistas en movilidad urbana señalan que la seguridad del transporte no depende solo de la pericia del conductor, sino también de la condición física de la unidad y del cumplimiento de las normas establecidas por las autoridades.

Imagen Placeholder

En Culiacán, la Dirección de Vialidad y Transporte del Gobierno de Sinaloa es la instancia encargada de supervisar el estado de los camiones y recibir denuncias por irregularidades.

¿Dónde denunciar fallas?

Si detectas una falla mecánica grave o una conducta peligrosa por parte de un chofer, puedes presentar un reporte a través de las siguientes vías:

  • Teléfono: Llamar al número de atención ciudadana de Vialidad y Transporte.
  • En línea: Ingresar al portal oficial del Gobierno de Sinaloa y llenar el formulario de denuncia.
  • Presencial: Acudir directamente a las oficinas de la dependencia para levantar un acta.

Imagen Placeholder

Denunciar no solo es un derecho, sino una forma de prevenir accidentes y exigir un servicio digno. Como usuario, también es recomendable documentar la falla con fotos o videos y anotar el número de unidad y ruta para facilitar el seguimiento del caso.

La seguridad en el transporte público es responsabilidad compartida: autoridades que supervisen, concesionarios que mantengan en buen estado las unidades y ciudadanos que exijan un servicio seguro y de calidad.

Te puede interesar:

×