Sección

México

Horarios en los que debes evitar prender tu aire acondicionado porque podría salirte más caro

La CFE cuenta con un esquema llamado "periodo punta", que corresponde a las horas en las que el consumo eléctrico a nivel nacional es más elevado y, por ende, su precio aumenta.

Adriana Ochoa
11/08/25

Horarios en los que debes evitar prender tu aire acondicionado porque podría salirte más caro

FOTO: Luz Noticias.

Con la llegada de las altas temperaturas, el aire acondicionado se vuelve un aliado indispensable para combatir el calor. Sin embargo, usarlo en determinados horarios podría costarte mucho más caro de lo que piensas, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) establece tarifas más altas en periodos de alta demanda.

La CFE cuenta con un esquema llamado "periodo punta", que corresponde a las horas en las que el consumo eléctrico a nivel nacional es más elevado y, por ende, su precio aumenta.

TE PUEDE INTERESAR: CFE advierte sobre la hora del día que no debes usar la lavadora; gasta mucha luz

Imagen Placeholder

Horarios más caros para encender el aire acondicionado

  • De 10:00 a 14:00 horas

  • De 18:00 a 22:00 horas

Dentro de esta franja, el lapso más crítico para tu bolsillo es entre las 18:00 y las 20:00 horas, justo cuando la mayoría de las personas regresa a casa y enciende aparatos eléctricos, generando una fuerte demanda en la red.

Según datos de Repsol, un aire acondicionado consume entre 800 y 2,000 vatios por hora, dependiendo de su tamaño, modelo y eficiencia, lo que lo convierte en uno de los aparatos de mayor gasto energético en el hogar.

Recomendaciones para reducir el consumo

Especialistas sugieren aplicar las siguientes medidas para evitar incrementos excesivos en la factura eléctrica:

  • Usar el aire acondicionado únicamente cuando sea necesario.

  • Mantener la temperatura entre 24 y 26 grados para un confort eficiente.

  • Activar el modo noche si el equipo cuenta con esta función.

  • Sellar puertas y ventanas para evitar fugas de aire frío.

  • Combinar con ventiladores para mejorar la circulación del aire.

  • Limpiar los filtros con regularidad.

  • Evitar dejarlo encendido en habitaciones vacías.

Imagen Placeholder

Encender el aire acondicionado fuera de los horarios de alta demanda, mantenerlo en buen estado y combinarlo con otros métodos de ventilación, puede reducir hasta un 30% el consumo de electricidad durante el verano.

  • Pequeños ajustes en los hábitos de uso no solo ayudan a cuidar el bolsillo, sino que también contribuyen a un consumo energético más responsable.

Te puede interesar:

×