México
Tren o tráiler: ¿Qué transporte de carga es más seguro para comerciantes en México?
Durante la presentación del Reporte de Robo de Carga del segundo trimestre de 2025 se reveló cuál es la opción más viable a la hora de transportar

FOTO: Tren o tráiler: ¿Qué transporte de carga es más seguro para comerciantes en México?
La inseguridad, el mal estado en las carreteras del país y la falta de conductores son todo un problema a la hora de transportar carga por carretera, motivos por los que muchas empresas están volteando hacia una opción que parecía olvidada: el tren.
Durante la presentación del Reporte de Robo de Carga correspondiente al segundo trimestre de 2025 (2T25), expertos del sector destacaron el creciente uso del ferrocarril como una alternativa más segura, eficiente y sustentable que el transporte en tráiler.
Diego Anchustegui, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) declaró que cada vez más industrias están apostando por el transporte intermodal, una combinación de camiones, trenes y barcos, como alternativa frente al tráiler.
"El ferrocarril se ha vuelto una mejor opción para mover mercancías, sobre todo en trayectos largos", aseguró.
Hay menos robos en tren
Aunque los robos ocurren en ambos casos, los datos mostrados por Anchustegui revelan que el tren tiene una incidencia mucho menor en comparación a los asaltos frecuentes que sufren los tráileres en carretera.
"El crimen organizado logra detener trenes fuera de las terminales para saquear contenedores, pero es prácticamente imposible robarse uno completo", explicó Anchustegui.
Sin embargo, aunque el modelo intermodal ha demostrado ser más seguro que el autotransporte, los robos al tren siguen ocurriendo, especialmente cuando los criminales logran detener los convoyes en zonas vulnerables para abrir contenedores y robarse la mercancía.

¿Por qué es mejor el modelo intermodal?
Según lo expuesto, el modelo intermodal optimiza el uso de operadores disponible, ya que en lugar de asignarlos a viajes largos, se pueden realizar varias cargas cortas al día, lo que aumenta la productividad, reduce el cansancio y los tiempos muertos.
Por si la inseguridad en carreteras no fuera suficiente, se le suma un problema igual de serio: las malas condiciones de las vías. "Una carretera en mal estado ocasiona saturación, retrasa el transporte y provoca problemas de seguridad", advirtió Anchustegui.
Aunado a esto, en México se tiene flota envejecida, con tractocamiones que tienen más de 20 años de uso, y algunos llevan hasta 40 o 50 años rodando, lo que los hace más propensos a accidentes, aumenta la contaminación y reduce la eficiencia.

- TE PUEDE INTERESAR: "La llanta ponchada"; así asaltan a traileros en carreteras de México
No hay conductores
Otro factor que está afectando al transporte de mercancía en tráiler es que muchas unidades simplemente están detenidas porque no hay quién las conduzca.
"Estamos trabajando con el 60 a 80% de la flota. Antes era entre 80 y 90%. Es hora de mirar hacia nuevos perfiles, especialmente mujeres operadoras, pero también necesitamos infraestructura adecuada para apoyarlas", reconoció Anchustegui.