Sinaloa | Norte
Tiran "sala completa" al drenaje pluvial de Topolobampo; ya buscan al dueño
Síndico de Topolobampo busca al dueño o dueña de una sala completa para que al recoja pues fue abandonada en la desembocadura de las aguas pluviales, zona que se limpió hace un mes.

FOTO: Luz Noticias.
Un sillón abandonado en la salida de agua pluvial de Topolobampo desató críticas y preocupación entre autoridades y vecinos, luego de que el síndico Joel Ulises Pinzón Vázquez advirtiera que podría provocar inundaciones en caso de lluvias fuertes.
Limpieza:
Pinzón explicó que hace apenas tres semanas se realizaron trabajos de limpieza en la zona para evitar encharcamientos dentro de la sindicatura, pero la presencia de esta sala de tre spiezas, podría obstruir nuevamente el flujo del agua.
"Si vienen y nos tiran esto, obviamente van a tapar la salida y van a causar problemas. Nosotros como autoridades tratamos de hacer lo que nos toca, pero si no trabajamos en conjunto con la sociedad es imposible", señaló.

En redes sociales, el síndico publicó la imagen del sillón y pidió apoyo para localizar al dueño o dueña, con la finalidad de regresarle los muebles:
"¿Alguien sabe de quién es esa sala? Creo que se le cayó al dueño, ocupo regresársela porque sus sillones pueden bloquear el desemboque del agua y provocar que tarde más en salir durante una lluvia fuerte", escribió.
Los comentarios de la ciudadanía no se hicieron esperar, con la mayoría exigiendo sanciones económicas o trabajo comunitario para los responsables. "Síndicos van y síndicos vienen, mientras la gente no entienda que tiene que cooperar, olvídate. A favor de las multas o trabajo comunitario", expresó una ciudadana.
Finalmente, después de unas horas el propio síndico informó que el propietario del sillón se presentó y reconoció su error.
"Es sano también reconocer cuando nos equivocamos. Ojalá todos en Topolobampo tuviéramos esa madurez", puntualizó.

El caso exibidonpor el síndico reavivó el debate en redes sociales sobre la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de la infraestructura pluvial y la necesidad de sancionar a quienes contaminen o bloqueen zonas de desagüe, especialmente en temporada de lluvias, lo cual puede ocasionar inundaciones.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa