Sinaloa | Centro
"Sinaloa tiene todas las condiciones para recibir a turistas de todo el mundo": Secretaria de Turismo
Sosa Osuna destacó que, en comparación del año pasado, la afluencia de turistas ha crecido un 16.8% de extranjeros.

"Sinaloa tiene todas las condiciones para recibir a turistas de todo el mundo", así lo afirmó la secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.
Tras las recientes alertas de peligrosidad de viaje que emitió el gobierno de Estados Unidos, donde se incluía a Sinaloa y diferentes estados de México en listas de ´violencia terrorista´.

- Te puede interesar: Impulsan plan de medios para atraer más turistas a Mazatlán: Estrella Palacios se reúne con Secretaria de turismo federal
Sosa Osuna afirmó que el gobierno de Sinaloa trabaja constantemente con agencias de viaje, consulados y embajadas para mantener el turismo y asegurar la seguridad de los visitantes.
"A pesar de que entendemos que están esos trouble warnings, trabajamos muy de la mano con los tour operadores, trabajamos muy de la mano con los consulados, las embajadas para darles toda la certeza y contamos con todas las condiciones necesarias, incluyendo en número uno la seguridad, para poder recibir a turistas de todas partes de el mundo".

La funcionaria agregó que si bien estas alertas ya habían sido emitidas por primera vez el 6 de septiembre de 2024, destacó que, este año, Sinaloa tuvo un incremento del 16.8% de extranjeros contra el año pasado.
Asimismo, señaló que todos los vuelos de Canadá a México, han arribado con más del 95% de ocupación.
Departamento de Estados de EU emitió alerta de viaje a México
El Departamento de Estado de EE.UU. actualizó su alerta de viaje para México, colocando a Sinaloa, Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas en la categoría de mayor riesgo (nivel 4) y recomendando no viajar por la presencia de crimen organizado, al que describe como "terrorismo".

En Sinaloa, solo se permiten desplazamientos limitados para ciudadanos y empleados del gobierno estadounidense: en Mazatlán, únicamente por aire o mar y dentro de zonas específicas como el centro histórico y el Malecón; en Los Mochis y Topolobampo, también solo por aire o mar y con trayectos directos entre el aeropuerto o puerto. El resto del estado está prohibido para su personal.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa