México
Harfuch: extradición de 26 narcotraficantes fue porque continuaban operando en las cárceles de México
Los delincuentes fueron enviados a 5 prisiones distintas en Estados Unidos

FOTO: Harfuch: extradición de 26 narcotraficantes fue porque continuaban operando en las cárceles de México
La extradición de 26 delincuentes mexicanos a los Estados Unidos responde a una estrategia orientada a proteger a la población mexicana y frenar las actividades ilícitas de estos criminales de alto perfil, quienes, desde prisión, continuaban dirigiendo operaciones criminales, dijo Omar García Harfuch.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que los extraditados aprovechaban visitas, permitidas por respeto a sus derechos humanos, para ordenar secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos, además de amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción.
"Estos delincuentes de alto perfil que son privados de la libertad continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus Derechos Humanos, sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, los que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad", dijo.
García Harfuch destacó que muchos de estos criminales habían obtenido amparos para ser trasladados a cárceles de baja seguridad o enfrentaban litigios que buscaban su liberación anticipada, lo que representaba un riesgo de fuga y un retroceso en la lucha contra el crimen.

- TE PUEDE INTERESAR: "Extradición de delincuentes a EU es una decisión que se toma en México por la seguridad del país": Sheinbaum
Enfrentan cargos en Estados Unidos
Los 26 individuos, recluidos en cinco centros penitenciarios federales y cuatro estatales, enfrentan cargos en Estados Unidos por delitos de alto impacto, incluyendo tráfico de personas, homicidio, trasiego de drogas, delitos con armas de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada.
El operativo, que involucró a 988 elementos y 90 vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía General de la República, trasladó a los extraditados desde la Base Aérea Militar número 1 en 11 aeronaves de la Defensa Nacional y una de la Marina.
Los destinos en Estados Unidos fueron:
- · White Plains, Nueva York (8 personas)
- · John F. Kennedy, Nueva York (1)
- · San Diego, California (5)
- · Phoenix, Arizona (6)
- · Dulles, Virginia (6)
Esta operación, dijo Harfuch, se realizó con pleno respeto a la soberanía nacional y bajo el principio de reciprocidad internacional, y se suma al traslado de 29 criminales en febrero pasado, acordándose en ambos casos no aplicar la pena de muerte.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México