Sección

Agro

"Ciclo agrícola en el norte de Sinaloa, aún sin condiciones": Red Mayor

No hay condiciones para iniciar el ciclo agrícola 2025-2026. Aunque las lluvias de junio y julio fueron positivas, agosto avanza lento

Ciclo agrícola en el norte de Sinaloa, aún sin condiciones: Red Mayor

FOTO: Luz Noticias.

Aunque la temporada de lluvias inició con buen ritmo en junio y julio, la situación hídrica en el norte de Sinaloa sigue siendo crítica, pues las tres presas no han logrado recuperarse más allá del 16 % de su capacidad de conservación .

El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, Juan Manuel Angulo Evans,  detalló que el sistema de presas se encuentra por debajo del nivel que tenían el año pasado y con eso pues no se puede garantizar un próximo ciclo agrícola para el norte del Estado de Sinaloa.

Imagen Placeholder

"Tuvimos un buen arranque en junio, incluso arriba de la media, y julio también cerró bien, pero agosto va muy lento. Esperamos que los días que quedan del mes traigan aportaciones importantes, aunque seguimos por debajo del año pasado", expresó.

Estado de las presas:

  • La presa Luis Donaldo Colosio se encuentra al 22.6 %
  • la presa Miguel Hidalgo está al 12.8 %; 
  • la presa Josefa Ortiz de Domínguez se encuentra al 6.6 %.

El líder agrícola reconoció que, a diferencia del año anterior, las lluvias han sido más bondadosas en general, pero las presas comenzaron prácticamente vacías este 2025, por lo que la recuperación ha sido muy limitada.

Imagen Placeholder

Además de la falta de agua, otro factor que complica el panorama es la construcción en el canal Valle, que impide el desarrollo de siembras adelantadas como las de chile, que normalmente inician en septiembre.

"No hay programación posible. No hay volumen asignado en presas, y con las obras en el canal Valle, los primeros cultivos ya se están yendo sin poder sembrar", advirtió.

El año pasado los módulos de riego trabajaron con una asignación del 30 % del volumen concesionado, con un nivel general del 32 % en el sistema.

Actualmente, están al 16 %, y aunque los agricultores están listos para operar con bajas asignaciones, aún falta mucho para alcanzar siquiera un 50 % que permita una planificación de un próximo ciclo agrícola.

Te puede interesar:

×