México
´Adiós al efectivo en casetas de Capufe´, recomendaciones para que TAG no falle
Capufe anunció que, a partir de enero de 2026, todas las carreteras y autopistas a su cargo dejarán de recibir pagos en efectivo

En carreteras, los montos mínimos no siempre están publicados, pero el director de PASE recomienda mantener entre 400 y 600 pesos para evitar contratiempos
En este periodo vacacional miles de familias deciden recorrer y disfrutar de las carreteras federales que cuenta la República Mexicana, donde los automovilistas y transportistas pueden disfrutar de las mejores postales al momento de dirigirse a su destino.
Es por eso que las carreteras deben estar en óptimas condiciones para que los automovilistas lleguen sanos y salvos a su destino y poder recorrerlas con total seguridad sin el temor a sufrir algún percance.
Es por eso que Caminos y Puentes Federales (Capufe) hace el llamado a los automovilistas y transportistas a contar con un dispositivo el cual les ahorrará tiempo y dinero al momento de llegar a las diferentes casetas.
Además esta tecnología te permitirá pasar las casetas de Capufe de manera ágil y sin problemas.
Adiós al efectivo
Con la herramienta llamada TAG, ahora quienes recorran las carreteras de la República Mexicana y al llegar a las famosas casetas de cobro, estos ya no tendrán que pagar en efectivo para que tu viaje sea más rápido y seguro.
Al momento de usar el TAG, este toma en promedio un minuto; con tarjetas contactless, apenas nueve segundos, mientras que con efectivo la operación puede tardar más de 30 segundos.
Capufe anunció que, a partir de enero de 2026, todas las carreteras y autopistas a su cargo dejarán de recibir pagos en efectivo, adoptando sistemas sin contacto, principalmente el TAG.
¿Sirve cualquier TAG para Capufe?
En México existen varias empresas que ofrecen dispositivos TAG, como IAVE (operado por el gobierno federal), PASE, Viapass y TeleVía. Muchos usuarios se preguntan si su TAG será aceptado en las carreteras de Capufe, donde será obligatorio.
Alexis Reséndiz, director general de PASE, explicó que el sistema TAG funciona bajo el principio de interoperabilidad, lo que significa que un TAG de cualquier empresa puede usarse en carreteras mexicanas que tengan convenio con el operador. Por lo tanto, no será necesario cambiar tu dispositivo para circular por las vías de Capufe.
Tipos de TAG y qué hacer si lo pierdes
Existen dos modalidades: portátil y calcomanía. El portátil es ideal si lo usas en más de un vehículo; la calcomanía se adhiere de forma permanente al parabrisas y es más difícil de extraviar.
En caso de pérdida, debes reportarlo de inmediato a la empresa proveedora para desvincular tu tarjeta bancaria o recuperar el saldo prepagado, según el método de pago que tengas registrado.
Razones por las que tu TAG podría ser rechazado
Un TAG puede ser rechazado si está mal colocado en el parabrisas, si hay problemas con el método de pago o si no cuentas con saldo suficiente.
Si tu método de pago es prepago, Reséndiz recomienda recargarlo con al menos 30 minutos de anticipación y verificar que tienes el saldo necesario para tu ruta. En autopistas urbanas de la CDMX, el saldo mínimo va de 61 a 310 pesos, dependiendo del acceso que utilices. En carreteras, los montos mínimos no siempre están publicados, pero el director de PASE recomienda mantener entre 400 y 600 pesos para evitar contratiempos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México