Sección

Política

Nos preparamos para ir solos, pero no descartamos una alianza: PAS sobre las elecciones del 2027

Robespierre Lizárraga, dirigente del partido, dijo que cuentan con los perfiles necesarios para contender por cuenta propia en las próximas elecciones.

Samuel Mariscal
14/08/25

Nos preparamos para ir solos, pero no descartamos una alianza: PAS sobre las elecciones del 2027

El dirigente del PAS señaló que no descartan una alianza llegado el momento. (FOTO: Samuel Mariscal).

El Partido Sinaloense se prepara para contender solo en las elecciones del 2027; sin embargo, no se descarta concretar una alianza llegadas las fechas, dijo Robespierre Lizárraga Otero.

El dirigente destacó la fortaleza electoral del partido en las últimas dos elecciones, donde se ha consolidado, dijo, una base de alrededor de 90 mil votantes que les permite tener la confianza de participar por cuenta propia en futuras jornadas.

"El proyecto de la dirigencia del PAS se está planteando para ir solos, me dices ¿estás descartando cualquier alianza? Mira, afirmar eso implica tragarse sus palabras en un eventual escenario futuro que no conocemos, sería hasta irresponsable, estamos trabajando para ir solos, o sea, no estoy atendido ni esperanzado en la alianza con ningún partido, con ninguno", dijo.

Imagen Placeholder

Posibles candidatos

Al ser cuestionado sobre posibles candidatos tras la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien solía ser la carta fuerte del PAS en cada elección, Lizárraga Otero destacó la calidad de sus cuadros, mencionando a figuras como la diputada Angélica Díaz Quiñónez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, regidores y exalcaldes, al tiempo que abrió la puerta a candidaturas de la sociedad civil.

El dirigente aclaró que, pese a los tiempos complicados que ha vivido el partido recientemente, siguen adelante con una militancia de 140 mil personas, número que está en proceso de actualización.

La UAS

Finalmente, Robespierre Lizárraga dijo que, aunque el Partido Sinaloense emanó de la Universidad Autónoma de Sinaloa, debido a las raíces académicas de su fundador, Héctor Melesio Cuén, este instituto político ya se convirtió en un proyecto ciudadano que ya trascendió las fronteras de la casa de estudios.

En ese sentido, aclaró que él sigue siendo maestro en la UAS, por lo que tiene una relación institucional con el rector Jesús Madueña Molina.

Te puede interesar:

×