Sinaloa | Centro
Esperemos que los datos del INEGI correspondan a una disminución de la pobreza en México: PAS
Según datos del INEGI, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

Robespierre Lizárraga Otero destacó que los programas sociales implementados por AMLO son apoyos necesarios. (FOTO: Samuel Mariscal).
"Los números de las encuestas del INEGI deben corresponder con una verdadera disminución de la pobreza", dijo Robespierre Lizárraga Otero luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera cifras del INEGI en las que se revela que 13.4 millones de mexicanos salieron de dichas condiciones durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El dirigente del Partido Sinaloense mencionó que los programas sociales implementados por el expresidente son apoyos necesarios, destacándolos como punto clave para lograr este resultado.
"Pues ojalá que sea cierto, la verdad es de que son datos del INEGI, tendríamos que estudiar qué parámetros se están planteando, evidentemente las ayudas sociales, los apoyos, son cosas que se necesitan, esperemos que corresponda con un decrecimiento de la pobreza", dijo.
- También te podría interesar: En el sexenio de AMLO más de 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza | Luz Noticias
Encuestas sobre pobreza
Cabe señalar que esta encuesta se realizó del 2018 al 2024, y en ella se midieron los ingresos de todos los mexicanos, además de considerarse carencias de salud, educación, alimentación y vivienda.
Durante los últimos años del Gobierno de Felipe Calderón, en 2011 y 2012, la pobreza aumentó de 49 millones y medio de personas a 53 millones 300 mil.
A finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, en el año 2018, se tuvo el registro de que 51 millones 900 mil mexicanos vivían en la pobreza.
Para el 2024, con la llegada de AMLO al poder, se redujo hasta 38.4 millones de personas en la clase baja, disminuyendo hasta un 29.6 %.
Respecto a la pobreza extrema, en 2018, 8.7 millones de mexicanos vivían en esa condición, y para el 2024 se redujo a 6.9 millones.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa