Sinaloa | Norte
Ahome invita a construir su futuro: arrancan foros ciudadanos para el nuevo Plan Municipal
El primero será este viernes en el Ejido Mochis, enfocado al bienestar, salud y servicios públicos.

FOTO: Luz Noticias.
¿Cómo te imaginas el Ahome del futuro? Esa es la pregunta que el Gobierno Municipal quiere responder con ayuda de la ciudadanía. A partir de este viernes 15 de agosto, arrancan los foros de consulta pública para diseñar el nuevo Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, y todos los sectores sociales están invitados a participar.
Cita
- Joaquín Páez Roiz, Secretario de Bienestar informó que el primer foro tendrá lugar en la techumbre de la Sindicatura Central, en el Ejido Mochis, a las 5:30 de la tarde, y estará enfocado en el Eje 1: Bienestar y Desarrollo con Humanismo, que incluye temas como salud, educación, juventud, servicios básicos, deporte, equidad de género y economía local.
"El objetivo es que el plan de gobierno no se haga desde una oficina, sino desde el sentir y las propuestas de la gente. Queremos escuchar directamente qué necesita cada comunidad", explicó.

En total se realizarán 45 foros ciudadanos en plazas y espacios públicos, tanto en sindicaturas como en la ciudad de Los Mochis. Solo para este eje se organizarán 11 encuentros, uno en cada sindicatura y cuatro más en distintos puntos urbanos.
La convocatoria es amplia y busca sumar a empresarios, líderes de colonia, jóvenes, investigadores, amas de casa, estudiantes, personas con discapacidad y hasta niños.
El Presidente Municipal, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, ha pedido que el plan de gobierno se construya de forma austera pero participativa, con enfoque humano, y que los propios trabajadores del Ayuntamiento sean quienes lo redacten, integrando lo que surja en estos foros.
"Tengan la seguridad de que cada propuesta será escuchada. Queremos un gobierno con rostro humano, que tome decisiones junto con su gente", concluyó el Secretario de Bienestar.
Además del eje social, los siguientes foros abordarán temas como el desarrollo económico, seguridad, cultura de paz, accesibilidad universal y equidad. Todos los encuentros se realizarán entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa