Sección

México

¿Por qué rechazan tu Crédito Infonavit? Esto debes saber

De acuerdo con la propia institución, estos son los cinco motivos más frecuentes por los que se niega un crédito como Cofinavit o Mujer Infonavit.

Adriana Ochoa
15/08/25

¿Por qué rechazan tu Crédito Infonavit? Esto debes saber

FOTO: Luz Noticias.

Obtener un crédito Infonavit puede convertirse en un reto si no se cumplen ciertos requisitos clave. Aunque para muchos trabajadores representa la puerta de acceso a una vivienda, la solicitud puede ser rechazada por diversos motivos, desde la falta de puntos hasta errores en la documentación.

De acuerdo con la propia institución, estos son los cinco motivos más frecuentes por los que se niega un crédito como CofinavitMujer Infonavit:

  • Puntos insuficientes

El requisito mínimo es contar con 1,080 puntos. No alcanzar este puntaje es la causa más común de rechazo.

Antigüedad laboral menor a un año

Es indispensable tener al menos 12 meses continuos trabajando antes de solicitar el crédito.

  • Deudas vigentes

Pasivos con instituciones como FONACOT pueden reducir el monto aprobado o provocar la negativa del préstamo.

  • Documentación incompleta o falsa

Los papeles deben ser legibles, actualizados y auténticos; falsificarlos puede acarrear sanciones legales.

  • Elegir una opción fuera de tu capacidad

Los puntos también influyen en el tipo de crédito que puedes solicitar; optar por una vivienda o terreno que exceda tu perfil puede ser motivo de rechazo.

  • No Estar al Corriente en los Pagos al Infonavit

Es crucial estar al corriente en los pagos al Infonavit. Cualquier atraso en los pagos puede ser motivo de rechazo de la solicitud de crédito. Asegúrate de mantener tus pagos al día para evitar este problema.

Imagen Placeholder

Entender los motivos por los que Infonavit puede rechazar una solicitud de crédito es el primer paso para evitar estos errores y asegurar la aprobación de tu crédito.

Si estás planeando comprar una casa nueva, te invitamos a agendar una cita con nuestro equipo de e-Sales en CTU para recibir una atención personalizada y resolver cualquier duda que puedas tener. ¡Estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de tener una casa propia!

  • Además, existen otras razones menos visibles que también pueden frenar la autorización: no ser derechohabiente activo, no realizar el curso gratuito "Saber más para decidir mejor", superar el límite de edad de 70 años (incluyendo el plazo de pago), no elegir un notario del listado oficial, no firmar la consulta a las Sociedades de Información Crediticia o presentar un avalúo con más de seis meses de antigüedad.

Especialistas recomiendan revisar todos los requisitos antes de iniciar el trámite para aumentar las posibilidades de aprobación y evitar contratiempos.Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×