Sección

México

Tren Maya cruzará fronteras y conectará México con Guatemala y Belice

El famoso Tren Maya no solo recorrerá el territorio nacional sino que este ahora conectará a los países hermanos de Guatemala y Belice

Tren Maya cruzará fronteras y conectará México con Guatemala y Belice

Tras la noticia de que el Tren Maya unirá a México con dichos países latinoamericanos, el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo reconoció que esta conexión será un detonante para el comercio entre ambas naciones

El día viernes 15 de agosto de 2025, el Gobierno de México anunció un hecho histórico donde los lazos de hermandad entre los países de Guatemala y Belice, ahora estarán más cerca que nunca.

Y es que la presidenta de México Claudia Sheinbaun Pardo, dio a conocer que el famoso "Tren Maya" no solo recorrerá el territorio nacional sino que este ahora conectará a los países hermanos de Guatemala y Belice.

En dicho evento estuvieron presentes el mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, los cuales también firmaron la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya que busca tener una región más conectada al sur del país. 

Tren Maya unirá México con Guatemala y Belice

Tras la noticia de que el "Tren Maya" unirá a México con dichos países latinoamericanos, el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo reconoció que esta conexión será un detonante para el comercio entre ambas naciones.

"Este proyecto, esta interconexión ferroviaria, tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana".

El mandatario también aseguró que el "Tren Maya" no atravesará ninguna área de reserva existente y que transitará por áreas que ya son  consideradas de  tránsito y de  transporte normal.

¿Qué es el Tren Maya?

Es un megaproyecto ferroviario impulsado por el gobierno de México que busca conectar diversas zonas del sureste del país, principalmente en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Su objetivo principal es fomentar el desarrollo económico, turístico y social en una de las regiones históricamente más rezagadas del país.

Es un sistema de transporte ferroviario de pasajeros y carga, que recorrerá más de 1,500 kilómetros a lo largo de sitios turísticos, ciudades, zonas arqueológicas y áreas rurales del sureste mexicano.

Fomentar el turismo, conectando destinos como Palenque, Calakmul, Chichén Itzá, Bacalar, Cancún y Tulum.

Te puede interesar:

×