México
¿DiDi aumentará sus precios tras la reforma a la jornada laboral?
La compañía precisó que los precios sí podrían variar en función de factores como la demanda estacional.

FOTO: La Profeco y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunciaron que mantendrán una estrecha vigilancia.
La plataforma de transporte y entregas DiDi confirmó que no incrementará sus precios como consecuencia de la reforma laboral que regulariza la situación de repartidores y conductores de aplicaciones digitales.
El anuncio fue hecho por Juan Andrés Panamá, director general de DiDi en Latinoamérica, quien reconoció que la medida representa retos financieros y operativos para la empresa, pero descartó que los costos se trasladen de inmediato a los usuarios.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Quién es "El Kalesmaris"? El influencer que describe los videos de comida hindú con acento muy sinaloense | VIDEO
"De momento no vamos a cobrar por la reforma laboral. Siempre estamos revisando tarifas por temporada o condiciones del mercado, pero no como respuesta directa a esta ley", afirmó.

Ajustes solo por mercado o temporada
La compañía precisó que los precios sí podrían variar en función de factores como la demanda estacional (días festivos o eventos masivos), la competencia, o la inflación, pero no debido a la entrada en vigor del nuevo marco legal.
Esta postura contrasta con la de Uber, que en julio aplicó un aumento de hasta 7% en sus tarifas de movilidad para cubrir la afiliación de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Plataformas como Rappi e InDrive adoptaron la misma línea que DiDi y mantienen sus precios sin cambios.
El reto de la regulación
Panamá señaló que el programa piloto de incorporación al IMSS ya suma más de 700 mil personas registradas en la plataforma, cifra que coloca a DiDi por encima de grandes empleadores como Walmart de México y Centroamérica, que cuenta con alrededor de 230 mil empleados.
El directivo reconoció que la principal dificultad es adaptar el modelo de negocio sin perder flexibilidad, ya que gran parte de los socios trabajan de manera parcial o temporal.
"El reto es que el gobierno entienda la naturaleza de este negocio y no lo lastime", enfatizó.

Autoridades vigilarán el cumplimiento
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que las empresas son las que deben absorber los costos de la reforma, sin trasladarlos a los consumidores.
En tanto, la Profeco y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunciaron que mantendrán una estrecha vigilancia para garantizar que las plataformas cumplan con la ley y no afecten la economía de las familias mexicanas.
Con más de 30 millones de usuarios en México y un impacto económico estimado de 118 mil millones de pesos en 2024, DiDi se consolida como uno de los principales actores del sector. No obstante, las consecuencias finales de la reforma laboral se conocerán una vez concluida la fase piloto.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México