Sinaloa | Sur
¿Cómo prevenir ahogamientos en playas de Mazatlán, según los salvavidas?
Aunque la mayoría de las zonas de playa son aptas para bañarse, existen áreas y momentos en que las condiciones del mar pueden ser peligrosas

FOTO: ¿Cómo prevenir ahogamientos en playas de Mazatlán, según los salvavidas?
Reconocido como uno de los destinos turísticos importantes del Pacífico mexicano, Mazatlán recibe a miles de visitantes cada año atraídos por sus playas, gastronomía y ambiente.
El equipo de salvamento acuático de Mazatlán advirtió que, aunque la mayoría de las zonas de playa son aptas para bañarse, existen áreas y momentos en que las condiciones del mar pueden ser peligrosas.
Por ello, hacen un llamado a la ciudadanía y a los turistas a respetar en todo momento el sistema de banderines que se coloca en la franja costera.
- Verde: área segura para nadar.
- Amarillo: ingresar con precaución, ya que pueden presentarse corrientes u oleaje moderado.
- Rojo: prohibido ingresar al mar debido a alto riesgo.

Recomendaciones
Otra de las recomendaciones más insistentes es mantener a los niños siempre bajo supervisión, pues basta un segundo de distracción para que ocurra un accidente, y las consecuencias puedan ser irreversibles.
Los salvavidas también aconsejan que, al llegar a la playa donde se planea pasar el día, se localice al guardavidas de turno y se le pregunte sobre las condiciones del mar, ya que estas pueden cambiar a lo largo de la jornada.

- TE PUEDE INTERESAR: Llegan a Mazatlán los auténticos "Dogos Yaquilandia", tradición de Obregón, Sonora
Entre las advertencias más importantes se encuentran:
- No ingresar al mar con pantalón, ya que la tela pesada dificulta el nado.
- Evitar nadar inmediatamente después de ingerir alimentos.
- No entrar al mar bajo los efectos del alcohol, pues reduce la capacidad de reacción y aumenta el riesgo de ahogamiento.
El llamado de las autoridades no se limita al momento de nadar, pues se recuerda que al permanecer en la arena o bajo el sol es fundamental proteger la piel con bloqueador solar, mantenerse hidratado constantemente y buscar sombra periódicamente para prevenir insolaciones.
Mazatlán busca que la experiencia de quienes lo visitan sea segura y agradable, que la gente disfrute de las playas, pero que lo haga con responsabilidad y la prevención es la clave para que todos regresen a casa con buenos recuerdos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa